Según un informe de la Defensoría, en la Ciudad hay un accidente cada 52 minutos

Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo porteña estimó que en Buenos Aires se produce un accidente de tránsito, con al menos una víctima, cada 52 minutos. De acuerdo al Informe 2011 sobre siniestralidad vial en la Ciudad, que elabora el organismo, durante el año pasado se contabilizaron 9.969 siniestros con un saldo de 95 muertos y 10.654 heridos.

Si bien las cifras confirman que desde 2008 -año con 10.952 casos- la siniestralidad viene en descenso, la Defensoría sostuvo que la tendencia aún no alcanza “para generar optimismo en la tarea de erradicar estos episodios callejeros que para la Organización Mundial de la Salud son la décima causa internacional de muerte y la novena en materia de lesiones”.

En este contexto, Buenos Aires ocupa el octavo lugar del top ten mundial de ciudades donde circular es un riesgo. “No es para menos; con 800 mil vehículos propios y 1,3 millón que a diario ingresan desde el conurbano, la ciudad suele devenir en caótica. En ese marco y con conductores al borde del  ataque de nervios, no extrañan los frecuentes siniestro”, remarcó el trabajo de la Defensoría del Pueblo.

Para la licenciada Susana Lapsenson, coordinadora del Programa de Prevención a cargo del relevamiento el análisis de las estadísticas muestra ciertas tendencias que permiten caracterizar un perfil diferenciado de la siniestralidad vial en la Ciudad. “Tales tendencias evidencian que por cada muerto en hechos de tránsito hay unos cien heridos. Por ello, se asegura que la siniestralidad vial porteña exhibe una alta morbilidad (proporción de lesionados) y una baja mortalidad (proporción demuertos)”, precisó.

Desde la Defensoría arriesgan hipótesis que explicarían este fenómeno Por un lado, estiman que
la concentración vehicular dificulta el desplazamiento a alta velocidad; lo cual reduce el impacto de las colisiones y atropellamientos. Por otro, destacan que la cantidad de servicios de urgencia médica y la proximidad a centros sanitarios permiten una acción rápida y eficaz que salva vidas.

Peatones y motociclistas son los más firmes candidatos a convertirse en víctimas del tránsito. Entre ambos sumaron el 70% de los muertos y el 62% de los heridos durante 2011. Menor riesgo corrieron los ocupantes de colectivos y camiones que sólo aportaron el 5,3% de víctimas fatales y el 5,6% de las lesionadas.


COMENTARIOS