- Archivo
- 05.07.2012
Toma impulso en la Ciudad el hospital estatal de mascotas
En la Ciudad de Buenos Aires la idea de habilitar un hospital especializado para los tratamientos de las mascotas, con carácter de gratuidad (al igual que los efectores sanitarios estatales), ronda por el ambiente político. Tanto que en la Legislatura porteña se analizará la posibilidad de crear un hospital público al que los vecinos de la Ciudad puedan llevar a sus animales domésticos.
El proyecto pertenece al diputado Daniel Amoroso, quien pretende crear un servicio donde se preste atención programada, una guardia e internación de pequeños animales. Antes el hospital iba a contemplar la posibilidad de un zoológico, pero la idea fue descartada por razones de infraestructura edilicia.
En la Ciudad, el problema de atención sanitaria de los animales es muy preocupante y de gran magnitud. El Instituto Pasteur informó que la Capital tiene unos 500 mil perros, y 270 mil gatos, sin atención.
“Poder contar con un espacio para atender a los animales, e incluso contar con un quirófano en el que puedan presenciar operaciones los estudiantes de veterinaria, sería ideal; pero hoy no es posible en este espacio”, explicó el director científico del Zoo de Buenos Aires, Claudio Bertonatti. “El proyecto está en la comisión de Salud y pedí que se incluyeran fondos, al menos para la primera etapa”, dijo el legislador porteño.
El proyecto pertenece al diputado Daniel Amoroso, quien pretende crear un servicio donde se preste atención programada, una guardia e internación de pequeños animales. Antes el hospital iba a contemplar la posibilidad de un zoológico, pero la idea fue descartada por razones de infraestructura edilicia.
En la Ciudad, el problema de atención sanitaria de los animales es muy preocupante y de gran magnitud. El Instituto Pasteur informó que la Capital tiene unos 500 mil perros, y 270 mil gatos, sin atención.
“Poder contar con un espacio para atender a los animales, e incluso contar con un quirófano en el que puedan presenciar operaciones los estudiantes de veterinaria, sería ideal; pero hoy no es posible en este espacio”, explicó el director científico del Zoo de Buenos Aires, Claudio Bertonatti. “El proyecto está en la comisión de Salud y pedí que se incluyeran fondos, al menos para la primera etapa”, dijo el legislador porteño.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS