- Archivo
- 04.07.2012
En Singapur, Macri insistió con que las ciudades accedan directamente al financiamiento internacional
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, ratifica en su gira por Singapur y países de medio oriente lo que anunciara en su participación en el encuentro Rio+20: la ciudad intentará acceder al crédito internacional presindiendo de la medianción de la nación.
En su intervención en el Foro Mundial de Ciudades, en Singapur, Macri afirmó que “las ciudades están cerca de los problemas y también cerca de las soluciones, pero el mayor inconveniente es el acceso al financiamiento. Por eso volvemos a reclamar, como lo hicimos en la reunión del C-40 en Copenhague y en el reciente encuentro de ciudades de Rio+20, la necesidad de que los organismos de crédito se relacionen directamente con las ciudades para agilizar y darle viabilidad a los proyectos de la ‘agenda verde’”, remarcó. La iniciativa coincide con las negociaciones del macrismo en la legislatura para destrabar el pedido de ampliación presupuestaria que solicitó Macri, que incluye una nueva toma de deuda por unos 630 millones de pesos.
Ayer, Macri mantuvo un encuentro con el canciller Kasiviswanathan Shanmugam, en el inicio de una serie de reuniones que continuarán en los Emirates Árabes Unidos. Al mismo tiempo, Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio encabezaban en la Legislatura las negociaciones con la oposición para conseguir una ampliación presupuestaria de $3.000 millones, que podría ser tratado en sesión pasado mañana.
Frigerio, titular de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, aseguró que la mitad de ese pedido "es para pagar sueldos", y que la cifra incluye incluye $ 220 millones para garantizar (en la medida que haya fondos) la continuidad laboral de 700 recolectores de basura, resultado del acuerdo que Macri selló con Hugo Moyano.
Mientras, el kirchnerismo cuestionó los continuos viajes de Macri, quien hace 10 días estuvo en Brasil participando de la Cumbre de Río. "Macri está ausente en los conflictos de la ciudad, viaja por el mundo para mostrarse como estadista", dijo el legislador porteño Francisco Nenna.
En su intervención en el Foro Mundial de Ciudades, en Singapur, Macri afirmó que “las ciudades están cerca de los problemas y también cerca de las soluciones, pero el mayor inconveniente es el acceso al financiamiento. Por eso volvemos a reclamar, como lo hicimos en la reunión del C-40 en Copenhague y en el reciente encuentro de ciudades de Rio+20, la necesidad de que los organismos de crédito se relacionen directamente con las ciudades para agilizar y darle viabilidad a los proyectos de la ‘agenda verde’”, remarcó. La iniciativa coincide con las negociaciones del macrismo en la legislatura para destrabar el pedido de ampliación presupuestaria que solicitó Macri, que incluye una nueva toma de deuda por unos 630 millones de pesos.
Ayer, Macri mantuvo un encuentro con el canciller Kasiviswanathan Shanmugam, en el inicio de una serie de reuniones que continuarán en los Emirates Árabes Unidos. Al mismo tiempo, Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio encabezaban en la Legislatura las negociaciones con la oposición para conseguir una ampliación presupuestaria de $3.000 millones, que podría ser tratado en sesión pasado mañana.
Frigerio, titular de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, aseguró que la mitad de ese pedido "es para pagar sueldos", y que la cifra incluye incluye $ 220 millones para garantizar (en la medida que haya fondos) la continuidad laboral de 700 recolectores de basura, resultado del acuerdo que Macri selló con Hugo Moyano.
Mientras, el kirchnerismo cuestionó los continuos viajes de Macri, quien hace 10 días estuvo en Brasil participando de la Cumbre de Río. "Macri está ausente en los conflictos de la ciudad, viaja por el mundo para mostrarse como estadista", dijo el legislador porteño Francisco Nenna.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS