El gobierno porteño presentó un servicio de WiFi gratuito en 15 puntos de la Ciudad

La Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, presentó  un servicio gratuito y abierto de WiFi en 15 espacios públicos de la Ciudad y afirmó que “este es otro paso hacia el futuro que mejora la calidad de vida de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y de quienes la visitan todos los días”. “La tecnología ha llegado a nuestras vidas para informarnos, aprender y conectarnos con otras personas. Nuestra tarea es tornar accesible esa tecnología y ponerla a disposición de la gente en el espacio público, que es el lugar más democrático que tenemos”, afirmó.

Vidal realizó la presentación en Plaza Los Andes, en Chacarita, junto al Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, responsable del plan. Rodríguez Larreta señaló que, progresivamente, el sistema se irá ampliando a otros lugares hasta alcanzar en agosto próximo 42 espacios verdes, todos los CGPC y bibliotecas públicas para sumar a fin de año un total de 78 puntos de la Ciudad con ese servicio.

Ibarra apuntó que paulatinamente la Ciudad “está incorporando tecnología de manera integrada y sostenida al servicio de la gente y la ayude, por ejemplo, a realizar trámites por Internet y desde los espacios públicos de cualquier comuna”.

La conexión WiFi de cada plaza tiene una cobertura de 100 metros de radio con un ángulo de 120 grados a partir del nodo de acceso, aunque el usuario debe tener en cuenta que la potencia de la señal puede degradarse por follaje de árboles o enrejados. Las conexiones cuentan con un ancho de banda de 3 Mbps con capacidad para 30 usuarios simultáneamente, sin límite de tiempo. Eventualmente, el servicio permite aumentar el ancho de banda y la cantidad de usuarios concurrentes.

Los puntos donde se presta el servicio son Parque Centenario, Parque Chacabuco, Parque Sarmiento, Av. de Mayo y Perú, Plaza de Mayo, Carlos Pellegrini 200, Facultad de Derecho, Parque Manuel Belgrano (ex KDT), Plaza Lavalle, Parque de la Memoria, Diagonal Sur y Perú, Alicia Moreau de Justo y Chile, Parque Lezama, Parque Indoamericano y Plaza Los Andes.


COMENTARIOS