- Archivo
- 26.06.2012
La UTA reafirmó que no adhiere al paro y colectivos y subtes funcionarán con normalidad
El secretario de Prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, ratificó que este gremio no adhiere al paro y movilización convocado por el Secretario General de la CGT, Hugo Moyano, para el miércoles, y aseguró que choferes de colectivos y subtes van a trabajar "normalmente".
"La UTA va a trabajar normalmente, no adherimos a la marcha. Los colectivos de corta, media y larga distancia, así como los subterráneos de la ciudad van a trabajar con normalidad", dijo Calegari.
Calegari dejó claro que si bien no adhieren a la metodología del reclamo, sí reconocen la necesidad de que se aumente el mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias y el tope para el cobro de las Asignaciones Familiares.
"No adherimos a la metodología del paro, pero sí adherimos a los reclamos, que son comunes para todos los trabajadores", consignó el sindicalista, que agregó que este pedido "no es de ahora, sino de hace tiempo".
Calegari dijo también que la UTA "nunca asistió a las reuniones del Consejo Directivo de la CGT" en las que se decidió el paro con movilización a Plaza de Mayo para el miércoles.
Dijo también que su gremio está dentro del grupo de "independientes", y consideró "necesario un movimiento obrero unido que siga acompañando el crecimiento del país". En este marco, sostuvo que "tal como están dadas las circunstancias tiene que haber un renunciamiento de alguien, que no tiene porqué ser destructivo".
Finalmente sostuvo que el impuesto a las ganancias es "grosero" y "está afectando a todos los trabajadores", y consideró que "el gobierno también lo considera así" pero debe analizar la situación por "una cuestión recaudatoria".
Por su parte el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, Néstor Segovia, anunció que no apoyarán el paro convocado para el miércoles por el titular de la CGT, Hugo Moyano.
En un comunicado divulgado este lunes, el titular de la Agrupación 30 de Octubre explicó que el reclamo por el aumento en el piso del impuesto a las Ganancias es "justo", pero "se ha politizado".
"El reclamo es justo porque es bien visto por la clase trabajadora, dado que es injusto que exista un impuesto al trabajo. Sin embargo, estamos preocupados porque se ha politizado de tal manera el reclamo que no hay matices entre gobierno y Hugo Moyano", dijo Segovia en un comunicado.
Segovia cuestionó en este sentido la intervención en el conflicto de "los medios hegemónicos, como Clarín y La Nación, y también de personajes como Cecilia Pando, que reivindica la dictadura militar, y de los integrantes de la Mesa de Enlace", que "hacen dudar de las verdaderas intensiones de un reclamo justo".
Por todo eso, dejó sentado que su gremio se va a mantener "al margen" de la movilización convocada por Moyano que, en su opinión, "no hace más que afectar los intereses del movimiento obrero".
"La UTA va a trabajar normalmente, no adherimos a la marcha. Los colectivos de corta, media y larga distancia, así como los subterráneos de la ciudad van a trabajar con normalidad", dijo Calegari.
Calegari dejó claro que si bien no adhieren a la metodología del reclamo, sí reconocen la necesidad de que se aumente el mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias y el tope para el cobro de las Asignaciones Familiares.
"No adherimos a la metodología del paro, pero sí adherimos a los reclamos, que son comunes para todos los trabajadores", consignó el sindicalista, que agregó que este pedido "no es de ahora, sino de hace tiempo".
Calegari dijo también que la UTA "nunca asistió a las reuniones del Consejo Directivo de la CGT" en las que se decidió el paro con movilización a Plaza de Mayo para el miércoles.
Dijo también que su gremio está dentro del grupo de "independientes", y consideró "necesario un movimiento obrero unido que siga acompañando el crecimiento del país". En este marco, sostuvo que "tal como están dadas las circunstancias tiene que haber un renunciamiento de alguien, que no tiene porqué ser destructivo".
Finalmente sostuvo que el impuesto a las ganancias es "grosero" y "está afectando a todos los trabajadores", y consideró que "el gobierno también lo considera así" pero debe analizar la situación por "una cuestión recaudatoria".
Por su parte el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, Néstor Segovia, anunció que no apoyarán el paro convocado para el miércoles por el titular de la CGT, Hugo Moyano.
En un comunicado divulgado este lunes, el titular de la Agrupación 30 de Octubre explicó que el reclamo por el aumento en el piso del impuesto a las Ganancias es "justo", pero "se ha politizado".
"El reclamo es justo porque es bien visto por la clase trabajadora, dado que es injusto que exista un impuesto al trabajo. Sin embargo, estamos preocupados porque se ha politizado de tal manera el reclamo que no hay matices entre gobierno y Hugo Moyano", dijo Segovia en un comunicado.
Segovia cuestionó en este sentido la intervención en el conflicto de "los medios hegemónicos, como Clarín y La Nación, y también de personajes como Cecilia Pando, que reivindica la dictadura militar, y de los integrantes de la Mesa de Enlace", que "hacen dudar de las verdaderas intensiones de un reclamo justo".
Por todo eso, dejó sentado que su gremio se va a mantener "al margen" de la movilización convocada por Moyano que, en su opinión, "no hace más que afectar los intereses del movimiento obrero".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS