- Archivo
- 25.06.2012
Homenaje en la Legislatura porteña a una sobreviviente del Holocausto
Este lunes a las 18hs, en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, el diputado del bloque Unión por Todos Juan Pablo Arenaza, organiza la entrega del título honorífico a Eugenia Unger como “Personalidad destacada de los Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires”.
El evento contará con la presencia del embajador de Israel, Daniel Gazit, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y el de la AMIA, Guillermo Borger; del Ejecutivo, y el subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj.
Eugenia Unger es una de las pocas sobrevivientes que quedan del holocausto judío. Una de las fundadoras del Museo del Holocausto en la Ciudad de Buenos Aires, lugar donde vive desde 1949. Nació en Varsovia, Polonia, en 1926. Cuando estalló la 2da Guerra Mundial tenía 13 años. Enviada a varios de los campos de exterminio, con apenas 27 kg de peso pudo escapar con su amiga Ana de los nazis sobre el final de la guerra.
Su testimonio también figura en la Película “La Lista de Schindler” del cineasta Steven Spielberg, que recoge los terribles relatos de la Shoá. Escribió los libros “Holocausto, lo que el viento no borro”, del cual circula la tercera edición y “Después de Auschwitz, renacer de las cenizas”.
El evento contará con la presencia del embajador de Israel, Daniel Gazit, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y el de la AMIA, Guillermo Borger; del Ejecutivo, y el subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj.
Eugenia Unger es una de las pocas sobrevivientes que quedan del holocausto judío. Una de las fundadoras del Museo del Holocausto en la Ciudad de Buenos Aires, lugar donde vive desde 1949. Nació en Varsovia, Polonia, en 1926. Cuando estalló la 2da Guerra Mundial tenía 13 años. Enviada a varios de los campos de exterminio, con apenas 27 kg de peso pudo escapar con su amiga Ana de los nazis sobre el final de la guerra.
Su testimonio también figura en la Película “La Lista de Schindler” del cineasta Steven Spielberg, que recoge los terribles relatos de la Shoá. Escribió los libros “Holocausto, lo que el viento no borro”, del cual circula la tercera edición y “Después de Auschwitz, renacer de las cenizas”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS