Ibarra: “El pedido de ampliación del presupuesto es un mecanismo de Macri para no discutir”

Anibal Ibarra fue uno de los críticos más fuertes al pedido de ampliación presupuestaria que esta semana el ejecutivo porteño envió a la Legislatura. En diálogo con Nueva Ciudad explica por qué.

Con el actual presupuesto que tiene la Ciudad, el más alto de su historia, ¿se justifica que el ejecutivo pida a mitad de año una ampliación de ese presupuesto?
Es un mecanismo que utiliza Macri todos los años, que es mandar un presupuesto irreal, en diciembre, donde discutimos una fantasía, porque no discutimos aumentos de salarios, no discutimos los aumentos a las empresas de basura, y después, a mitad de año, manda la ampliación, donde está todo aquello que el no quería discutir, y lo justifica con la urgencia de los aumentos salariales. Detrás de esa escusa, viene todo lo demás, que son transferencias de recursos al sector privado.

Está todo en la misma bolsa, digamos.
En realidad, en lugar de discutir, a fin de año, por ejemplo, la totalidad de la transferencia a las empresas de basura, más los aumentos salariales, más una previsión real de los ingresos y los egresos, Macri manda datos ficticios, y en mitad de año dice “ahora va el aumento salarial”, pero no viene solo, viene con la transferencia de recursos al sector privado de la que hablábamos recién. Es un mecanismo para no discutir.

Este pedido tiene una particularidad, que es la solicitud de autorización para que la Ciudad tome más deuda. ¿Qué opina al respecto?
Lo que hace Macri es utilizar recursos cuya fuente de financiamiento es la deuda, y después manda las leyes para autorizarlo. Acá sí no se explica el endeudamiento, con una presupuesto tan alto, sobretodo cuando hablamos de obras que no son complejas sino, por ejemplo, del Metrobus, de obras viales comunes, que deben ser financiadas con los recursos propios de la Ciudad. Y Macri, lo que hace, es endeudar más a la Ciudad; donde tiene un gasto, va y busca deuda. Y lo que está haciendo es elevar a límites inaceptables la deuda de la Ciudad de Buenos Aires.

Parte del pedido estará destinado a pagar una vieja deuda con camioneros y a aumentar el canon que la Ciudad paga por la recolección de basura, justo cuando se especula con la posible entrada de empresas vinculadas a Moyano en ese negocio. ¿Le parece casual?
No, de ninguna manera es casual. Macri tiene un acuerdo con Mayano desde ya hace un tiempo. Y a Moyano le sirve como respaldo de su alejamiento del gobierno nacional. Hace rato que Moyano y Macri se ponen de acuerdo en todo.

¿Cómo cree que va a ser el tratamiento en la Legislatura de este pedido?
Es probable que consigan los votos, porque salvo para el endeudamiento, no necesitan mayorías especiales. Lo que sí, el debate político va a ser fuerte.


COMENTARIOS