Macri frenó un reconocimiento a Horacio Verbitsky en la Legislatura

La legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, quiso homenajear en la Legislatura porteña a su ex compañero de Página/12, Horacio Verbitsky , para el día del periodista. Pero la diputada porteña no podrá ver convertido en ley su proyecto para declarar ciudadano ilustre al reconicido periodista y militante de los derechos humanos, pues la iniciativa se frustró porque el propio gobierno de Mauricio Macri frenó la declaración de la Legislatura, que estaba dispuesta a votar la designación, y cuyo tratamiento fue prorrogado sin plazo. En principio, el proyecto contaba con el aval del vicepresidente primero de la Legislatura, el peronista Cristian Ritondo, y del titular del bloque Pro, Fernando de Andreis, según revela el diario La Nación, quien dio a conocer la noticia.

Según cuenta el maturino, el proyecto de Cerruti, presentado en marzo último, no tuvo obstáculos en pasar el filtro de la Comisión de Cultura, que encabeza la legisladora macrista Lía Rueda, ex directora de la asociación Conciencia. En la sesión de mediados de mayo, los diputados porteños emitieron un despacho de preferencia para tratar el proyecto en la siguiente sesión, en conjunto con otras cuatro declaraciones de igual tenor.

Pero cuando el tema llegó al bloque macrista, las disidencias explotaron. Según dos asistentes a esa reunión, la nominación de Verbitsky recibió durísimas críticas, y Helio Rebot fue, según coinciden las fuentes, uno de los más exaltados al "recordar quién es y qué hizo en el pasado el gran señor del relato K", como lo relató un testigo del encuentro. "No le podemos dar un premio a alguien que nos mata siempre", reflexionó otro diputado.

Las discusiones llegaron en forma de queja al propio Macri, quien debió llamar a Ritondo para pedirle que retirara de circulación el proyecto, presentado por una de las archienemigas políticas del jefe de gobierno. "Te pedí que mantuvieras la paz en la Legislatura. Pero con esto tengo un costo interno muy alto", le dijo el jefe de gobierno a Ritondo, según fuentes del bloque. En Bolívar 1 confirmaron que el proyecto "no va a salir" sin dar explicaciones adicionales.

Como las designaciones de ciudadano ilustre porteño necesitan 40 votos y el macrismo tiene 26 bancas, todo parece indicar que Verbitsky no será, al menos por ahora, acreedor de ese galardón, a pesar de que, según la autora del proyecto explicó "en el ámbito de la libertad de expresión como de los derechos humanos las cualidades [de Verbitsky] son intachables". La Legislatura porteña sesionó el jueves último, con el cuestionado galardón fuera del temario.

 


COMENTARIOS