Bullrich responsabilizó a dirigentes gremiales por la toma del ministerio de Educación

El ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, responsabilizó a los integrantes del gremio Ademys por la protesta que se registró el miércoles en la sede ministerial, a la que definió como un "acto de violencia". El ministro acusó al secretario de prensa de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), Néstor Di Milia, y al secretario adjunto del gremio, Manuel Gutiérrez, de tomar el Ministerio y generar "actos de violencia", lo que fue negado por Di Milia.

Asimismo, el ministro consideró que "la carrera docente se desprestigió, en parte por episodios como el de ayer, donde dirigentes sindicales como Manuel Gutiérrez y Néstor Di Milia participaron en la toma del Ministerio". El miércoles, alumnos y docentes de la escuela Tomás Espora realizaron una protesta en el Ministerio, luego de que Bullrich no los recibió cuando reclamaban por la fusión de cursos en esa escuela.

"Yo no voy a recibir más a estos dos dirigentes, a menos que obviamente se expresen y condenen los actos de violencia", dijo el funcionario, al señalar que "tenemos que empezar a separar claramente a los que pelean con violencia y los que pelean contra la violencia".

Di Milia dijo a Télam que "antes de que nosotros acompañáramos a docentes y estudiantes del colegio Nº 13 Tomás Espora, el Ministro no nos estaba recibiendo" y negó que los alumnos hayan hecho destrozos.

"A Bullrich le molesta la posición de Ademys que dice lo que ocurre, le molesta las denuncias que venimos haciendo", indicó el dirigente.

Asimismo, consideró que "el ministro tiene que dedicarse a gestionar el cargo y no mentir para correr el eje de la temática, que es el cierre de cursos y la intoxicación de los alumnos del colegio Rogelio Yrurtia", por un escape de gas.

 


COMENTARIOS