- Archivo
- 13.06.2012
Nenna responsabiliza al macrismo por la falta de docentes
El legislador Francisco “Tito” Nenna salió al cruce del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, por la falta de docentes en la Ciudad de Buenos Aires. “El problema no es la matriz impositiva sino la falta de inversión, la subejecución presupuestaria y los ataques sistemáticos del macrismo a la escuela pública”, explicó el dirigente de la CTA.
En ese sentido, Nenna dijo que “los maestros porteños están sometidos a una gestión educativa que drena recursos de la escuela pública a la educación privada”, y subrayó que “Bullrich pertenece a un gobierno que espió docentes, pidió que se envíen a las comisarías los nombres de los estudiantes que tomaban escuelas, recortó el presupuesto, eliminó el órgano de selección y clasificación y cerró cursos en escuelas públicas”. “Mauricio Macri es el jefe de Gobierno de la Ciudad más rica pero su política educativa se basó en la subejecución”, aseveró.
El diputado kirchnerista resaltó, además, que “en la Ciudad faltan docentes porque faltan inversión, becas, formación y equipamiento”. “Macri no construyó una sola escuela desde que asumió y tardó 2 años en inaugurar las tres que construyó en territorio porteño el Gobierno nacional con fondos del Plan Escuelas del Bicentenario”, argumentó.
Nenna indicó que “la inversión asignada en infraestructura escolar para 2008 fue de $251,6 millones pero sólo se ejecutó el 57,7% mientras que el monto estipulado para 2009 disminuyó a $199 millones pero se ejecutó nada más que el 72,1%”. “En 2010, se destinaron a infraestructura escolar $159 millones y estallaron las tomas de colegios en agosto del mismo año porque ni siquiera habían utilizado la mitad del dinero previsto”, rememoró, y concluyó que “tanto en 2011 como 2012 el presupuesto educativo se mantuvo por debajo de la participación porcentual que acreditaba antes de que asumiera Macri en el presupuesto general de la Ciudad”.
En ese sentido, Nenna dijo que “los maestros porteños están sometidos a una gestión educativa que drena recursos de la escuela pública a la educación privada”, y subrayó que “Bullrich pertenece a un gobierno que espió docentes, pidió que se envíen a las comisarías los nombres de los estudiantes que tomaban escuelas, recortó el presupuesto, eliminó el órgano de selección y clasificación y cerró cursos en escuelas públicas”. “Mauricio Macri es el jefe de Gobierno de la Ciudad más rica pero su política educativa se basó en la subejecución”, aseveró.
El diputado kirchnerista resaltó, además, que “en la Ciudad faltan docentes porque faltan inversión, becas, formación y equipamiento”. “Macri no construyó una sola escuela desde que asumió y tardó 2 años en inaugurar las tres que construyó en territorio porteño el Gobierno nacional con fondos del Plan Escuelas del Bicentenario”, argumentó.
Nenna indicó que “la inversión asignada en infraestructura escolar para 2008 fue de $251,6 millones pero sólo se ejecutó el 57,7% mientras que el monto estipulado para 2009 disminuyó a $199 millones pero se ejecutó nada más que el 72,1%”. “En 2010, se destinaron a infraestructura escolar $159 millones y estallaron las tomas de colegios en agosto del mismo año porque ni siquiera habían utilizado la mitad del dinero previsto”, rememoró, y concluyó que “tanto en 2011 como 2012 el presupuesto educativo se mantuvo por debajo de la participación porcentual que acreditaba antes de que asumiera Macri en el presupuesto general de la Ciudad”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS