Scioli volvió a pedirle a Macri que active el plan Basura Cero

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli ,volvió a reclamar al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri la resolución del conflicto por los depósitos de la basura para que "en un tiempo" no se entierren más residuos en territorio de la Provincia de Buenos Aires. En respuesta, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, se mostró esperanzado en encontrar una solución conjunta y explicó que ya se adoptaron "medidas genuinas que no se tomaron antes".

Durante un acto por el Día Internacional del Medio Ambiente en Florencio Varela, Scioli reiteró así "el pedido al jefe de Gobierno y a las autoridades de la ciudad de Buenos Aires para que encuentren soluciones con las nuevas tecnologías para que en un tiempo, no nos entierren más basura en nuestro territorio".

En ese sentido, el Gobernador advirtió que "los lugares disponibles se agotan y es necesario que apliquen la Ley de Basura Cero en forma contundente". Por eso puso el ejemplo de Florencio Varela que "lo pudo hacer" y destacó que "si esto se está llevando adelante, obviamente en la Ciudad de Buenos Aires se puede lograr".

Scioli desestimó además que se trate de un tema "sólo de pulseada política" sino que es "de responsabilidad, de gestión, de hacerse cargo, de reducir inmediatamente los residuos que se están enterrando para que los rellenos tengan más vida útil, es un tema de inversión en estas plantas de tratamiento".

El Gobierno de la Ciudad justamente respondió en este punto y el ministro Santilli aseguró que el objetivo "es cumplir con la Ley Basura Cero" y por eso tomaron "medidas genuinas que no se tomaron antes".

"Tendremos contenedores en toda la Ciudad para fin de año y ya estamos instalando la separación en origen. Esto reducirá en miles de toneladas la cantidad de residuos que irán a parar al CEAMSE", explicó.

Y agregó: "Coincido con Scioli en que la contaminación ambiental es el problema más importante de nuestro tiempo. Estamos abiertos al diálogo y a buscar soluciones conjuntas para el bien de los 14 millones de vecinos que viven en la zona".

Santilli pregonó así el reciclado de los residuos que permitirán disminuir la cantidad de basura que debe enterrarse. "Estamos creando nuevos centros verdes, que permiten agilizar el reciclado. Uno ya se encuentra en funcionamiento, en Barracas. Ahí se reciclan mensualmente 500 toneladas y estamos por inaugurar una planta de tratamiento de residuos de última generación, donde la Ciudad reciclará 1000 toneladas", dijo Santilli en un comunicado de prensa.

Scioli se había pronunciado sobre los residuos en la apertura del período ordinario de sesiones de la Legislatura bonaerense del 1 de marzo, y lo repitió el 9 de mayo, cuando le pidió a Macri que "aplique" la ley de Basura Cero para reducir el volumen que el distrito entierra en la provincia.

La polémica entre la provincia y la Capital Federal sobre el destino final de los residuos porteños se agravó el 3 de mayo, cuando la presidenta Cristina Kirchner reclamó a la Ciudad "pague lo que tenga que pagar" por el soterramiento de la basura, a lo que Macri respondió que la jefa de Estado "presionó a Scioli para que tome una disposición que no se justifica".

Scioli ya había endurecido su discurso con Macri el jueves pasado cuando el gobernador celebró la aprobación de la reforma impositiva y la comparó con los aumentos dispuestos por el jefe de Gobierno porteño.

"Estamos haciendo todos estos cambios para ordenar la situación financiera. Yo no hago especulaciones políticas ni personales. Cada uno lo hace a su manera. Macri, por ejemplo, aumento en un 500 por ciento el ABL", había dicho Scioli frente a la prensa.

 


COMENTARIOS