- Archivo
- 01.06.2012
Movilización y abrazo simbólico al Parque Sarmiento
Vecinos autoconvocados realizarán una movilización y abrazo simbólico al Parque Sarmiento mañana sábado, con la presencia de la defensora adjunta del Pueblo de la Ciudad, Graciela Muñiz, en protesta por la privatización y el abandono del predio.
“Casi el 70 por ciento de las instalaciones del Parque Sarmiento están privatizadas y tercerizadas”, recordó Muñiz y agregó que “hace tiempo que están siendo gerenciadas por privados que usufructúan ese espacio que pertenece a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires”.
La convocatoria a la movilización y el abrazo simbólico en la puerta del parque fue realizada por vecinos autoconvocados "ante la alarmante privatización del parque", según se indicó en un comunicado del grupo promotor.
El delegado comunal del Movimiento Proyecto Sur de la Comuna 12, Basilio Sioutis, afirmó “el parque es de todos los vecinos”.
La reunión contará con la participación de diversos actores sociales, políticos, culturales y deportivos para promover el libre acceso de todos los vecinos y el correcto mantenimiento de este espacio público.
Según un relevamiento de Muñiz y Sioutis sobre este predio, que está ubicado en la avenida Ricardo Balbín 4750 y que cuenta con 60 hectáreas, en la actualidad las canchas de tenis del lugar son regenteadas por Omar Carminatti, ex entrenador de Gabriela Sabatini, quien también explotaba las instalaciones del Club Obras, de Figueroa Alcorta 7250.
Este predio fue cedido por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri a su amigo y testigo de casamiento Arturo Grimaldi, actual presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), pese a las denuncias de la Asociación de Vecinos de Belgrano que fueron acompañadas por Muñiz.
Otra zona privatizada, de aproximadamente dos hectáreas parquizadas, es la destinada al funcionamiento de las canchas de golf “Florentino Molina Golf Range”, que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cedió para este emprendimiento privado.
Para esto se habilitaron dos entradas para acceder al lugar directamente desde la colectora de la avenida General Paz. El mismo contará con confitería y un puesto para ventas de productos relacionados con este deporte.
Muñiz y Sioutis entrevistaron al arquitecto Luis Reinoso, quien les indicó que “el emprendimiento lo obtuvimos por medio de una licitación pública y que forma parte del acuerdo el ceder horas semanales a jubilados y vecinos”.
Asimismo, en la entrada de la avenida Triunvirato y la avenida Crisólogo Larralde, se encuentra un gimnasio exclusivo para ciclistas de alta competencia. Cuenta con máquinas, complementos y equipos fríocalor.
“Cualquier persona que quiere comenzar ciclismo tiene que pasar por aquí, previo pago de una cuota”, aseguró Gabriel Ríos, gerente de ese ámbito.
“No entiendo para qué existe el Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD), para qué nos sacan dinero de nuestros celulares, para qué existe el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaría de Deportes de la Nación, si el jefe de gobierno Mauricio Macri cede el espacio de los vecinos a la élite de un deporte como el ciclismo”, subrayó Muñiz.
Además se observó la refacción de un gimnasio y un sector de baños que será destinado a la Asociación de Profesores de Educación Física del Fútbol Argentino (APEFFA), a cargo del profesor Alfredo Weber.
En tanto la defensora y el comunero advirtieron que en la zona de las canchas de fútbol “se encontraban sin red y con matas de pasto alrededor del campo de juego”.
"Además del estado deplorable de los baños y vestuarios públicos, pudimos ver como los chicos debían cambiarse a la intemperie” indicó Sioutis.
Fuente: Télam
“Casi el 70 por ciento de las instalaciones del Parque Sarmiento están privatizadas y tercerizadas”, recordó Muñiz y agregó que “hace tiempo que están siendo gerenciadas por privados que usufructúan ese espacio que pertenece a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires”.
La convocatoria a la movilización y el abrazo simbólico en la puerta del parque fue realizada por vecinos autoconvocados "ante la alarmante privatización del parque", según se indicó en un comunicado del grupo promotor.
El delegado comunal del Movimiento Proyecto Sur de la Comuna 12, Basilio Sioutis, afirmó “el parque es de todos los vecinos”.
La reunión contará con la participación de diversos actores sociales, políticos, culturales y deportivos para promover el libre acceso de todos los vecinos y el correcto mantenimiento de este espacio público.
Según un relevamiento de Muñiz y Sioutis sobre este predio, que está ubicado en la avenida Ricardo Balbín 4750 y que cuenta con 60 hectáreas, en la actualidad las canchas de tenis del lugar son regenteadas por Omar Carminatti, ex entrenador de Gabriela Sabatini, quien también explotaba las instalaciones del Club Obras, de Figueroa Alcorta 7250.
Este predio fue cedido por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri a su amigo y testigo de casamiento Arturo Grimaldi, actual presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), pese a las denuncias de la Asociación de Vecinos de Belgrano que fueron acompañadas por Muñiz.
Otra zona privatizada, de aproximadamente dos hectáreas parquizadas, es la destinada al funcionamiento de las canchas de golf “Florentino Molina Golf Range”, que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cedió para este emprendimiento privado.
Para esto se habilitaron dos entradas para acceder al lugar directamente desde la colectora de la avenida General Paz. El mismo contará con confitería y un puesto para ventas de productos relacionados con este deporte.
Muñiz y Sioutis entrevistaron al arquitecto Luis Reinoso, quien les indicó que “el emprendimiento lo obtuvimos por medio de una licitación pública y que forma parte del acuerdo el ceder horas semanales a jubilados y vecinos”.
Asimismo, en la entrada de la avenida Triunvirato y la avenida Crisólogo Larralde, se encuentra un gimnasio exclusivo para ciclistas de alta competencia. Cuenta con máquinas, complementos y equipos fríocalor.
“Cualquier persona que quiere comenzar ciclismo tiene que pasar por aquí, previo pago de una cuota”, aseguró Gabriel Ríos, gerente de ese ámbito.
“No entiendo para qué existe el Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD), para qué nos sacan dinero de nuestros celulares, para qué existe el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaría de Deportes de la Nación, si el jefe de gobierno Mauricio Macri cede el espacio de los vecinos a la élite de un deporte como el ciclismo”, subrayó Muñiz.
Además se observó la refacción de un gimnasio y un sector de baños que será destinado a la Asociación de Profesores de Educación Física del Fútbol Argentino (APEFFA), a cargo del profesor Alfredo Weber.
En tanto la defensora y el comunero advirtieron que en la zona de las canchas de fútbol “se encontraban sin red y con matas de pasto alrededor del campo de juego”.
"Además del estado deplorable de los baños y vestuarios públicos, pudimos ver como los chicos debían cambiarse a la intemperie” indicó Sioutis.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS