- Archivo
- 30.05.2012
Selser pide citar al Subsecretario de Trabajo, por el derrumbe de Caballito
El diputado Jorge Selser, del Partido Socialista Auténtico, pidió citar al Subsecretario de Trabajo de la Ciudad, Ezequiel Sabor, por el derrumbe en la obra de Parque Chacabuco. La citación a la legislatura por parte del Vicepresidente tercero no sólo es a Sabor, sino que incluye a la dirección de protección del trabajo, que conduce Fernando Macchi, para que brinden información y explicaciones en relación a denuncias realizadas públicamente por la Unión Obrera de la Construcción, por falta de control por parte de las dependencias a su cargo en la obra de Emilio Mitre 641.
El Diputado Selser, dijo que “no estamos ante una tragedia acontecida por un caso fortuito sino ante la omisión o falta de celeridad en el actuar de los organismos pertinentes. Y es hora de que los funcionarios citados vengan a dar sus explicaciones a esta Legislatura.” Además Selser, recordó que “el 1 de octubre de 2011 un joven trabajador falleció en la obra donde trabajaba en la Av., Directorio 428. Ambos hechos guardan semejanzas ya que en los dos casos la Unión Obrera de la Construcción había realizado denunciadas antes de que se produzca el siniestro ante la Dirección General de Protección del Trabajo por falta de medidas de seguridad laboral a las que estaban expuestos los trabajadores en dichos lugares.”
El Diputado Selser, dijo que “no estamos ante una tragedia acontecida por un caso fortuito sino ante la omisión o falta de celeridad en el actuar de los organismos pertinentes. Y es hora de que los funcionarios citados vengan a dar sus explicaciones a esta Legislatura.” Además Selser, recordó que “el 1 de octubre de 2011 un joven trabajador falleció en la obra donde trabajaba en la Av., Directorio 428. Ambos hechos guardan semejanzas ya que en los dos casos la Unión Obrera de la Construcción había realizado denunciadas antes de que se produzca el siniestro ante la Dirección General de Protección del Trabajo por falta de medidas de seguridad laboral a las que estaban expuestos los trabajadores en dichos lugares.”
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS