- Archivo
- 18.05.2012
Legisladores kirchneristas criticaron el “empeño en victimizarse de Macri”
Los legisladores porteños del interbloque kirchnerista expresaron este jueves su "preocupación" frente a los vecinos de la Ciudad por el procesamiento del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y rechazaron "su empeño por victimizarse ante el avance del proceso judicial que elevaría la causa a juicio oral" por escuchas ilegales.
"Es preocupante e insólito que Macri, procesado hace dos años por la causa que hoy (jueves) cierra su instrucción, pretenda culpar al Gobierno nacional, intentando confundir a la opinión pública, desinformando y utilizando herramientas de dispersión para incumplir con su responsabilidad", señalaron.
El pronunciamiento fue difundido a través de un comunicado que lleva las firmas de los legisladores del Frente para la Victoria Juan Cabandié, Gabriela Alegre, Francisco Nenna, Dante Gullo, María Rachid, María José Lubertino, Alejandro Amor y Mateo Romeo; de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, Delia Bisutti y Edgardo Form, y del Frente Progresista y Popular Aníbal Ibarra, María Elena Naddeo y Susana Rinaldi.
En ese sentido, reiteraron "una vez más cuál es la verdadera cuestión de fondo: Macri es acusado de ser parte de una asociación ilícita y realizar escuchas telefónicas ilegales a funcionarios, empresarios y dirigentes políticos y sociales".
"En un país en que la impunidad pareció consolidarse durante la década del noventa, resulta indignante y peligroso para la democracia que un Jefe de Gobierno sea procesado y no muestre voluntad de aportar datos que tiendan a esclarecer la causa", declararon.
De esta manera, resaltaron que "queda claro que, quienes realmente asfixian y obstruyen, son quienes mienten y utilizan medios de dispersión que no hacen más que atentar contra la verdad y la justicia".
"Es preocupante e insólito que Macri, procesado hace dos años por la causa que hoy (jueves) cierra su instrucción, pretenda culpar al Gobierno nacional, intentando confundir a la opinión pública, desinformando y utilizando herramientas de dispersión para incumplir con su responsabilidad", señalaron.
El pronunciamiento fue difundido a través de un comunicado que lleva las firmas de los legisladores del Frente para la Victoria Juan Cabandié, Gabriela Alegre, Francisco Nenna, Dante Gullo, María Rachid, María José Lubertino, Alejandro Amor y Mateo Romeo; de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, Delia Bisutti y Edgardo Form, y del Frente Progresista y Popular Aníbal Ibarra, María Elena Naddeo y Susana Rinaldi.
En ese sentido, reiteraron "una vez más cuál es la verdadera cuestión de fondo: Macri es acusado de ser parte de una asociación ilícita y realizar escuchas telefónicas ilegales a funcionarios, empresarios y dirigentes políticos y sociales".
"En un país en que la impunidad pareció consolidarse durante la década del noventa, resulta indignante y peligroso para la democracia que un Jefe de Gobierno sea procesado y no muestre voluntad de aportar datos que tiendan a esclarecer la causa", declararon.
De esta manera, resaltaron que "queda claro que, quienes realmente asfixian y obstruyen, son quienes mienten y utilizan medios de dispersión que no hacen más que atentar contra la verdad y la justicia".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS