- Archivo
- 17.05.2012
Legisladores porteños rechazaron el "shoping" bajo la autopista
Diputados de los bloques opositores en la Legislatura porteña adelantaron ayer que no acompañarán el proyecto para crear bajo la Autopista 25 de Mayo, en San Telmo, un emprendimiento gastronómico y comercial, impulsado por un consorcio privado y auspiciado por el macrismo, que contemplaba el cierre de un polideportivo donde desarrollan actividades chicos y jóvenes del barrio. Los legisladores –muchos de ellos habían votado a favor del proyecto en la primera lectura, en noviembre– expresaron su posición en una reunión con vecinos, docentes y representantes de organizaciones sociales del barrio, una semana después de la audiencia pública en la que cada uno expresó su posición.
“En la audiencia hablaron cuarenta representantes del barrio, que se manifestaron en contra del proyecto, y cuatro a favor: dos funcionarios y dos integrantes de la empresa constructora”, resumió la diputada Laura García Tuñón, de Buenos Aires para Todos. “Nosotros no teníamos toda la información que tenemos ahora. El bloque consensuó no acompañar el proyecto”, aseguró Gabriela Alegre, del Frente para la Victoria, al explicar el cambio de posición.
El proyecto de la denominada Feria del Sur fue presentado en la Legislatura por el macrismo, impulsado por su presidente de bloque, Cristian Ritondo. Se trata de una propuesta privada, diseñada por el consorcio Servente-Lanusse-Criba-Crivelli, el mismo que explota el polo gastronómico y la estación de servicio bajo la Autopista Illia, en Retiro, un negocio otorgado hace 20 años por el entonces intendente Carlos Grosso.
El macrismo –y las empresas– argumentan que el proyecto contribuirá a recuperar un lugar que “está en situación de abandono desde que la autopista dividió en dos al barrio”. El propio empresario Eduardo Servente calificó el lugar como “una boca de lobo”.
Ayer, los vecinos, que se hicieron presentes nuevamente en la Legislatura, agregaron a su rechazo al proyecto, una propuesta para “poner en valor el predio donde está el polideportivo, ya que es responsabilidad del Ejecutivo el mantenimiento y la iluminación del lugar”.
El polideportivo Martina Céspedes fue inaugurado en 2003 por la gestión de Aníbal Ibarra, después de años de reclamo de las comunidades escolares de la zona. Allí desarrollan sus actividades de educación física alumnos de siete escuelas de la zona y funcionan talleres recreativos para niños y adolescentes: el Club de Jóvenes, un programa de inclusión del Ministerio de Educación porteño, y la juegoteca de la asociación civil Creactivar.
El proyecto para crear la Feria del Sur en ese lugar ya tiene una primera aprobación de la Legislatura y ahora ésta debe darle su aprobación final. “Pero se necesitan 40 votos y ya hay entre 29 y 30 legisladores que dijeron que no lo van a acompañar”, dijo García Tuñón.
“En la audiencia hablaron cuarenta representantes del barrio, que se manifestaron en contra del proyecto, y cuatro a favor: dos funcionarios y dos integrantes de la empresa constructora”, resumió la diputada Laura García Tuñón, de Buenos Aires para Todos. “Nosotros no teníamos toda la información que tenemos ahora. El bloque consensuó no acompañar el proyecto”, aseguró Gabriela Alegre, del Frente para la Victoria, al explicar el cambio de posición.
El proyecto de la denominada Feria del Sur fue presentado en la Legislatura por el macrismo, impulsado por su presidente de bloque, Cristian Ritondo. Se trata de una propuesta privada, diseñada por el consorcio Servente-Lanusse-Criba-Crivelli, el mismo que explota el polo gastronómico y la estación de servicio bajo la Autopista Illia, en Retiro, un negocio otorgado hace 20 años por el entonces intendente Carlos Grosso.
El macrismo –y las empresas– argumentan que el proyecto contribuirá a recuperar un lugar que “está en situación de abandono desde que la autopista dividió en dos al barrio”. El propio empresario Eduardo Servente calificó el lugar como “una boca de lobo”.
Ayer, los vecinos, que se hicieron presentes nuevamente en la Legislatura, agregaron a su rechazo al proyecto, una propuesta para “poner en valor el predio donde está el polideportivo, ya que es responsabilidad del Ejecutivo el mantenimiento y la iluminación del lugar”.
El polideportivo Martina Céspedes fue inaugurado en 2003 por la gestión de Aníbal Ibarra, después de años de reclamo de las comunidades escolares de la zona. Allí desarrollan sus actividades de educación física alumnos de siete escuelas de la zona y funcionan talleres recreativos para niños y adolescentes: el Club de Jóvenes, un programa de inclusión del Ministerio de Educación porteño, y la juegoteca de la asociación civil Creactivar.
El proyecto para crear la Feria del Sur en ese lugar ya tiene una primera aprobación de la Legislatura y ahora ésta debe darle su aprobación final. “Pero se necesitan 40 votos y ya hay entre 29 y 30 legisladores que dijeron que no lo van a acompañar”, dijo García Tuñón.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS