- Archivo
- 16.05.2012
La causa por las escuchas terminó su etapa de instrucción, y Macri podría ir a juicio oral
La Justicia cerró la investigación en la causa por escuchas ilegales que involucra a Mauricio Macri, y dio vista a las partes para que opinen si está en condiciones de ser enviada a juicio oral. La decisión se tomó sin esperar que la Cámara Nacional de Casación, máximo tribunal penal del país, confirme o no el procesamiento de Macri por asociación ilícita e interceptación de comunicaciones, debido a que ya pasaron más de dos años sin ninguna decisión al respecto, informaron fuentes judiciales.
Al dar por cerrado el caso, Oyarbide dejó camino a juicio si hay acuerdo de la fiscalía y se elabora una acusación- a Macri, al ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge "Fino" Palacios, al sindicado espía y ex efectivo de la Policía Federal Ciro James y al ex ministro de Educación de la ciudad Mariano Narodowski.
También están procesados y serían juzgados funcionarios de la Justicia de Misiones, desde donde se firmaron las órdenes de escuchas a distintos damnificados en el marco de la investigación de un asesinato. Uno de los jueces de esa provincia procesados, Horacio Gallardo, falleció en setiembre pasado.
Entre los afectados estuvieron el familiar de víctimas del atentado a la AMIA Sergio Burstein, el cuñado de Macri, Daniel Leonardo; y empresarios, entre otros. Macri tiene procesamiento confirmado por la Cámara Federal desde junio de 2010 y fue en apelación a Casación, que aún no emitió ninguna decisión y recién ahora quedaron designados los camaristas de la sala III que se ocuparán del tema.
Oyarbide cerró la instrucción y dio vista a la fiscalía para que opine si corresponde o no la elevación a juicio, algo que también hizo con las querellas del caso y luego hará con las defensas de los procesados. Todos podrían aceptar la decisión o sugerir más medidas de prueba que consideren pendientes, explicaron fuentes del caso, por lo cual el envío de la causa a un tribunal oral no es inminente.
Al dar por cerrado el caso, Oyarbide dejó camino a juicio si hay acuerdo de la fiscalía y se elabora una acusación- a Macri, al ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge "Fino" Palacios, al sindicado espía y ex efectivo de la Policía Federal Ciro James y al ex ministro de Educación de la ciudad Mariano Narodowski.
También están procesados y serían juzgados funcionarios de la Justicia de Misiones, desde donde se firmaron las órdenes de escuchas a distintos damnificados en el marco de la investigación de un asesinato. Uno de los jueces de esa provincia procesados, Horacio Gallardo, falleció en setiembre pasado.
Entre los afectados estuvieron el familiar de víctimas del atentado a la AMIA Sergio Burstein, el cuñado de Macri, Daniel Leonardo; y empresarios, entre otros. Macri tiene procesamiento confirmado por la Cámara Federal desde junio de 2010 y fue en apelación a Casación, que aún no emitió ninguna decisión y recién ahora quedaron designados los camaristas de la sala III que se ocuparán del tema.
Oyarbide cerró la instrucción y dio vista a la fiscalía para que opine si corresponde o no la elevación a juicio, algo que también hizo con las querellas del caso y luego hará con las defensas de los procesados. Todos podrían aceptar la decisión o sugerir más medidas de prueba que consideren pendientes, explicaron fuentes del caso, por lo cual el envío de la causa a un tribunal oral no es inminente.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS