Empleados del hospital Elizalde y ATE exigieron a Macri un aumento y mejoras salariales

Trabajadores de la Salud del Hospital de Niños Pedro Elizalde, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), reclamaron este martes "mejoras en las condiciones laborales y salariales", y denunciaron que "el gobierno de la Ciudad pretende cerrar camas, como hizo con los grados".

"Queremos plantear la necesidad de insumos y nombramientos y denunciar las malas condiciones edilicias que existen tanto en este hospital como en la mayoría de los hospitales porteños", dijo el secretario general adjunto de ATE, Humberto Rodríguez.

El gremialista manifestó también "la disconformidad" por parte de ATE con el acuerdo firmado entre el gobierno de la Ciudad y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), negociación a la cual "ATE no fue convocada".

Rodríguez explicó que "en ese acuerdo se firmó un aumento salarial de un 20 por ciento, además de algunas cifras en negro en concepto de premios" y explicó que "estas cuestiones no las convalidamos porque no ayuda al salario real".

"También queremos denunciar que el gobierno macrista pretende hacer con la salud lo mismo que con la educación y así como cerraron muchos grados y cursos de escuelas públicas, acá se pretende cerrar camas", agregó.

En este sentido, Rodríguez sostuvo que "es simple, si no hay enfermeros, ni técnicos, ni administrativos, no pueden realizarse internaciones, ni tratamientos en los hospitales".

Los trabajadores de ATE se reunirán por la tarde con autoridades del gobierno de la Ciudad en el Ministerio de Hacienda, ubicado en avenida de Mayo al 500, para plantear sus reclamos.

 


COMENTARIOS