- Archivo
- 16.05.2012
Desde hoy a las 12, paran los trabajadores del subte por 36 horas, en reclamo por las paritarias
Desde las 12 de hoy la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) inicia un paro de 36 horas en reclamo por el atraso de la negociación paritaria para el sector. La medida se superpone con otra, anunciada por la Unión Tranviarias Automotor – el otro sindicato con representación, aunque menor, en el subte -, pero de 24 horas y a partir de las cero horas de mañana.
El secretario General de la AGTSyP, Roberto Pianelli, afirmó que los trabajadores de la actividad paralizarán desde este miércoles las tareas porque "está trabada la paritaria salarial y, la empresa concesionaria Metrovías, se hace la tonta", en tanto ratificó sus cuestionamientos al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri.
"El paro se prolongará durante 12 horas más respecto del declarado por la UTA porque ese gremio no tiene capacidad de garantizar la protesta", puntualizó Pianelli, en una nueva demostración de la interna sindical entre las organizaciones.
El dirigente gremial sostuvo además que "si Metrovías -como afirma- no tiene dinero, debe irse", y aseguró que la concesionaria no adquiere repuestos desde hace cuatro meses. Pianelli responsabilizó al gobierno metropolitano por el actual conflicto porque "traba los subsidios", lo que de manera alguna es una ficción, como subrayó Macri en conferencia de prensa.
Mientras tanto, el juez de instrucción Fernando Klappenbach rechazó el martes un pedido del hábeas corpus del titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo, contra el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tras constatar que "no existe ninguna restricción a su libertad ambulatoria" como la denunciada.
Piccardo había denunciado el lunes, mediante un pedido de habeas corpus preventivo, la posibilidad de que fuera conducido por la fuerza pública a una audiencia de conciliación salarial con empleados de la empresa luego de no hacerlo en seis oportunidades.
El pasado 9 de mayo, Tomada había advertido verbalmente al funcionario porteño que iba a requerir su presencia por la fuerza pública en las negociaciones salariales, que quedaban trabadas por la ausencia del representante de la empresa SBASE.
El secretario General de la AGTSyP, Roberto Pianelli, afirmó que los trabajadores de la actividad paralizarán desde este miércoles las tareas porque "está trabada la paritaria salarial y, la empresa concesionaria Metrovías, se hace la tonta", en tanto ratificó sus cuestionamientos al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri.
"El paro se prolongará durante 12 horas más respecto del declarado por la UTA porque ese gremio no tiene capacidad de garantizar la protesta", puntualizó Pianelli, en una nueva demostración de la interna sindical entre las organizaciones.
El dirigente gremial sostuvo además que "si Metrovías -como afirma- no tiene dinero, debe irse", y aseguró que la concesionaria no adquiere repuestos desde hace cuatro meses. Pianelli responsabilizó al gobierno metropolitano por el actual conflicto porque "traba los subsidios", lo que de manera alguna es una ficción, como subrayó Macri en conferencia de prensa.
Mientras tanto, el juez de instrucción Fernando Klappenbach rechazó el martes un pedido del hábeas corpus del titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo, contra el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tras constatar que "no existe ninguna restricción a su libertad ambulatoria" como la denunciada.
Piccardo había denunciado el lunes, mediante un pedido de habeas corpus preventivo, la posibilidad de que fuera conducido por la fuerza pública a una audiencia de conciliación salarial con empleados de la empresa luego de no hacerlo en seis oportunidades.
El pasado 9 de mayo, Tomada había advertido verbalmente al funcionario porteño que iba a requerir su presencia por la fuerza pública en las negociaciones salariales, que quedaban trabadas por la ausencia del representante de la empresa SBASE.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS