Legisladores repudian la “victimización” de Piccardo frente al conflicto de los subtes

 Los legisladores del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro y Frente Progresista y Popular que componen el interbloque K de la Legislatura porteña, manifestaron su "total apoyo a las medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo en las paritarias del subte", y rechazaron "la victimización" del titular de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), Juan Pablo Piccardo.

A través de un comunicado, los referentes de los bloques del FpV, Nuevo Encuentro y Frente Progresista señalaron que "ante las denuncias improcedentes efectuadas por Piccardo, manifestamos nuestro expreso apoyo a las medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo, al buscar avanzar en la negociación colectiva para resolver las paritarias del sector".

"Sbase, como empresa del Estado propietaria de la red de subterráneos, tiene la obligación de participar de estas audiencias, al ser el órgano de control de la concesión de subterráneos. En otras palabras, es responsabilidad del titular, Juan Pablo Piccardo, concurrir en estas instancias, por ser una de las partes involucradas en la resolución de las paritarias", resaltaron.

A la vez, recuerdan que "habiendo sido citado en tres oportunidades y al no haber concurrido, Piccardo obstruyó la realización de la negociación paritaria, perjudicando seriamente a usuarios y trabajadores".

Frente a esta situación, indicaron, "el Ministerio de Trabajo solicitó el auxilio de la fuerza pública para que el funcionario de la Ciudad se haga presente en la negociación laboral, en uso de las facultades conferidas por el artículo 8 del Anexo II del Pacto Federal del Trabajo (Ley 25.212)".

En ese sentido, reafirmaron que "el interbloque del kirchnerismo en la Legislatura porteña rechaza el accionar del ingeniero Piccardo que, como funcionario del gobierno de Mauricio Macri, una vez más pretende eludir su responsabilidad en la gestión de los servicios públicos de la Ciudad, victimizándose y haciendo un uso indebido de la figura del habeas corpus".

El comunicado lleva la firma de los legisladores del FpV Juan Cabandié, Francisco Nenna, Gabriela Alegre, María José Lubertino, Alejandro Amor, Mateo Romeo, Dante Gullo y María Rachid. Por Nuevo Encuentro suscriben Gabriela Cerruti, Delia Bisutti y Edgardo Form; y por el Frente Progresista y Popular Aníbal Ibarra, María Elena Naddeo y Susana Rinaldi.

 


COMENTARIOS