Festival: "Las plazas no se venden", en la Comuna 12

En el marco de la Ley 3396 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que establece la derogación de la traza de la Ex autopista AU3, la rezonificación de las parcelas que la componen y que en su capitulo II prevé una alternativa para el problema habitacional de las familias de la zona 5, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires subastó las parcelas del Paseo de la Paz, ubicadas en la esquina de la Avenida Monroe y Holmberg.

Esta plaza de un alto valor simbólico e histórico, recuperada por sus vecinos en el año 1986 y reconocida como tal por la ordenanza 43386/88 se encuentra en la actualidad afectada a un emprendimiento inmobiliario que proyecta en estos terrenos la construcción de dos edificios.

Independientemente del marco jurídico citado, las organizaciones convocantes al acto entienden que un espacio verde con alumbrado público, que cuenta con bancos de plaza, un monumento, un mástil y que es de libre acceso para todos los vecinos que deseen realizar actividades físicas y/o de esparcimiento es efectivamente una plaza y que las plazas no se venden.

Para los vecinos “la seguridad jurídica no puede ser un principio invocado solo para defender emprendimientos privados, debe ser,  por el contrario, principio y fundamento de  garantía y  permanencia de lo publico. La seguridad jurídica no puede ser principio de unos pocos, sino que debe serlo para todos”, solicita un comunicado.

Por ello, las organizaciones que invitan a defender este espacio, repudian el negocio inmobiliario que propone el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, exigen que no se subasten más parcelas de la traza.

El comunicado de prensa lo firman: CC Scalabrini Ortiz; El Acento; La Cámpora C12; Móv. Emancipador en Proyecto Sur; Vecinos por la Ecología; Arrabal; Vecinos de la Traza Ex AU3; Confluencia de Militantes Peronistas; Asociación Civil Biblioteca Popular Creando Horizontes Educativos; MST en Proyecto Sur; Partido Obrero; Agrupación Víctor Ballestero; Asociación de Vecinos de Luis Maria Drago; Asociación Civil Sembrar Conciencia, Carta Abierta Comuna 12; Peronismo Militante; Colectivo Militante; Vecinos por el 25 de Mayo; Partido Comunista; Partido Comunista Congreso Extraordinario; Kolina; Colectivo por la Igualdad; Grupo de Investigaciones Urbanas del Centro POIESIS-FADU-UBA; EDE-comuna12; Periódico Lo Que Faltaba; Frente Progresista y Popular comuna 12 y komuna 15; Amigos del Lago de Palermo; Frente Transversal Nacional y Popular Comuna 12; Proyecto Nacional; Corrientes Política 17 de Agosto; Agrupación José Aricó, Agrupación Entrepueblo; Scalabrini Ortiz Comuna 15.


COMENTARIOS