- Archivo
- 11.05.2012
Primer "hackaton" porteño: convocan a desarrollar aplicaciones sobre la Ciudad para celulares
Emprendedores, desarrolladores móviles y representantes del sector público fueron convocados para llevar adelante el primer Hackatón de aplicaciones móviles organizado por el Gobierno porteño (CIMO Buenos Aires). El encuentro se realizará desde hoy viernes y hasta mañana sábado en el Centro Metropolitano de Diseño.
Para los organizadores, el evento será una oportunidad para que desarrolladores y diseñadores compitan en la producción de aplicaciones móviles basadas en información pública de la Ciudad de Buenos Aires para brindar un beneficio que facilite la vida cotidiana de los vecinos. La iniciativa es organizada por el Ministerio de Modernización –a través de su Dirección General de Información y Gobierno Abierto- y el Grupo Quorumm, y forma parte del plan de Gobierno Abierto que la Ciudad lleva adelante con el objetivo de promover la transparencia, la participación y la colaboración ciudadana en los asuntos públicos.
Los ejes temáticos de las jornadas se centran en cuatro puntos: educación, agenda verde, movilidad y cultura y turismo, y la fuente de información será el catálogo oficial de datos públicos lanzado el mes pasado por el Gobierno de la Ciudad. "Pensamos a la Ciudad de Buenos Aires como una plataforma de innovación, conectada con las ideas de sus ciudadanos. Un hackaton nos permite transformar esas ideas en productos concretos aportando el gran valor de la comunidad de desarrolladores”, comentó Rudi Borrmann, director general del Gobierno Abierto del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires.
CIMO es un concurso abierto y gratuito a todos los desarrolladores de aplicaciones móviles del país mayores de 18 años que podrán competir de manera individual o en equipos de hasta cuatro personas. Tras la inscripción en el sitio oficial (www.cimobsas.org), un jurado seleccionará a los mejores equipos que trabajarán simultáneamente durante el evento.
Durante el encuentro se desarrollará además una serie de conferencias abiertas y un espacio de networking donde referentes de la industria móvil en la Argentina y representantes del Gobierno de la Ciudad, presentarán conceptos, ideas y experiencias sobre emprendedorismo, tecnología, incubadoras de proyectos y aplicaciones móviles.
CiMo Buenos Aires contará con el apoyo de las empresas Nokia, Blackberry, Samsung, Motorola y LG; y de las organizaciones IAB Argentina, Mobile Monday Buenos Aires, Mobile Marketing Association, Interact Argentina, y Digital Venture Capital Association.
Para los organizadores, el evento será una oportunidad para que desarrolladores y diseñadores compitan en la producción de aplicaciones móviles basadas en información pública de la Ciudad de Buenos Aires para brindar un beneficio que facilite la vida cotidiana de los vecinos. La iniciativa es organizada por el Ministerio de Modernización –a través de su Dirección General de Información y Gobierno Abierto- y el Grupo Quorumm, y forma parte del plan de Gobierno Abierto que la Ciudad lleva adelante con el objetivo de promover la transparencia, la participación y la colaboración ciudadana en los asuntos públicos.
Los ejes temáticos de las jornadas se centran en cuatro puntos: educación, agenda verde, movilidad y cultura y turismo, y la fuente de información será el catálogo oficial de datos públicos lanzado el mes pasado por el Gobierno de la Ciudad. "Pensamos a la Ciudad de Buenos Aires como una plataforma de innovación, conectada con las ideas de sus ciudadanos. Un hackaton nos permite transformar esas ideas en productos concretos aportando el gran valor de la comunidad de desarrolladores”, comentó Rudi Borrmann, director general del Gobierno Abierto del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires.
CIMO es un concurso abierto y gratuito a todos los desarrolladores de aplicaciones móviles del país mayores de 18 años que podrán competir de manera individual o en equipos de hasta cuatro personas. Tras la inscripción en el sitio oficial (www.cimobsas.org), un jurado seleccionará a los mejores equipos que trabajarán simultáneamente durante el evento.
Durante el encuentro se desarrollará además una serie de conferencias abiertas y un espacio de networking donde referentes de la industria móvil en la Argentina y representantes del Gobierno de la Ciudad, presentarán conceptos, ideas y experiencias sobre emprendedorismo, tecnología, incubadoras de proyectos y aplicaciones móviles.
CiMo Buenos Aires contará con el apoyo de las empresas Nokia, Blackberry, Samsung, Motorola y LG; y de las organizaciones IAB Argentina, Mobile Monday Buenos Aires, Mobile Marketing Association, Interact Argentina, y Digital Venture Capital Association.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS