El PRO bloqueó una declaración de beneplácito por la Ley de Identidad de Género

En una anoina sesión de la Leguslatura porteña, el bloque del PRO bloqueó ayer  la aprobación de una declaración de acompañamiento a la ley aprobada ayer en el Congreso que otorga el derecho al reconocimiento de la identidad de género y despertó críticas de la oposición ya que la norma tuvo votos positivos del macrismo en la Cámara de Diputados nacional.

La propuesta de beneplácito ante la reciente sanción por parte del Congreso de la Nación de la ley de Identidad y Atención Integral de la Salud de las Personas Trans fue planteada por la legisladora del Frente para la Victoria, María Rachid, cuando estaba por finalizar la sesión ordinaria. La iniciativa descolocó a los diputados del PRO que se aprestaban a salir del recinto y los obligó a permanecer a sus bancas para debatir la postura que iba a expresar la bancada oficialista porteña que conduce Fernando De Andreis.

La soprpresa derivó en una discusión interna que molestó a más de un macrista ya que no alcanzaban un acuerdo en torno a respaldar la moción de la diputada kirchnerista.  De hecho, Rachid, con ánimo de conseguir el apoyo del macrismo, que cuenta con 26 escaños, leyó declaraciones vertidas por la diputada nacional del PRO Laura Alonso cuando la ley de identidad de género fue debatida en la Cámara Baja en noviembre pasado.

En aquella oportunidad, según recordó Rachid, Alonso -quien junto a los diputados Federico Pinedo y Paula Bertol votaron a favor- pidió a sus colegas que dejen "sus prejuicios en la puerta de la calle Rivadavia porque se trata de un debate de derechos que afecta a la vida de toda la sociedad".

Pese a ello, el bloque PRO de la Legislatura permanecía en un estado de indefinición hasta que se pasó a votar la habilitación del tratamiento de la declaración de beneplácito, la cual no fue aprobada debido a los votos negativos del macrismo.

"Da mucha tristeza que después del amplio consenso de la ley en el Congreso, el bloque PRO de la Legislatura se exprese en contra de los derechos de las personas trans", dijo Rachid una vez finalizada la sesión.

Sí Fue aprobada otra declaración que manifiesta el beneplácito de la Legislatura ante la reciente sanción por de la Nación de la Ley de Protección de la Dignidad de los Enfermos en Situación Terminal o de Agonía.


COMENTARIOS