- Archivo
- 10.05.2012
La Defensoría del Pueblo alertó por los riesgos ambientales de las centrales eléctricas porteñas
La Defensoría del Pueblo exhortó al gobierno porteño y a las autoridad nacionales competentes sobre los riesgos ambientales que acarrean las centrales termoeléctricas que se encuentran en la Ciudad, y recomendó dar cumplimiento efectivo a la normativa vigente al respecto, tal cual la propia Defensoría lo exigiera en su resolución 0344, de febrero de este año.
En la mencionada resolución se exhorta a la Secretaría de de Energía de la Nación, al Ente Regulador de la Electricidad, a la Unidad de Evaluación de Riesgos Ambientales de la Secretaría de Ambiente y a la Agencia Gubernamental de Control porteña, entre otros organismos, a que cumplan las numerosas disposiciones vigentes sobre los límites a la emisión de gases nocivos para el ambiente por parte de las centrales termoeléctricas, y que arbitren, además, los mecanismos de control necesarios para supervizar regularmente a las centrales.
En un comunicado de prensa, la Defensoría recordó que “las centrales termoeléctricas emplazadas en la Ciudad generan cerca del 25 por ciento del total de la electricidad obtenida con dicha tecnología en el país”, y que producto de los actuales procesos de combustión con los que esas plantas trabajan, “se emiten a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero , así como de material particulado, produciendo impactos ambientales de difícil reversibilidad”.
En la mencionada resolución se exhorta a la Secretaría de de Energía de la Nación, al Ente Regulador de la Electricidad, a la Unidad de Evaluación de Riesgos Ambientales de la Secretaría de Ambiente y a la Agencia Gubernamental de Control porteña, entre otros organismos, a que cumplan las numerosas disposiciones vigentes sobre los límites a la emisión de gases nocivos para el ambiente por parte de las centrales termoeléctricas, y que arbitren, además, los mecanismos de control necesarios para supervizar regularmente a las centrales.
En un comunicado de prensa, la Defensoría recordó que “las centrales termoeléctricas emplazadas en la Ciudad generan cerca del 25 por ciento del total de la electricidad obtenida con dicha tecnología en el país”, y que producto de los actuales procesos de combustión con los que esas plantas trabajan, “se emiten a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero , así como de material particulado, produciendo impactos ambientales de difícil reversibilidad”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS