- Archivo
- 08.05.2012
Proponen crear una comisión para seguir las obras del Borda
Las legisladoras porteñas María Elena Naddeo, del Frente Progresista y Popular, y Virginia González Gass, de Proyecto Sur, propusieron la creación de una comisión de seguimiento de las obras y del plan de salud mental del Hospital Borda. La propuesta fue realizada a los trabajadores y profesionales del hospital que, a su vez, se encontraban reunidos en asamblea en el salón central del neuropsiquiatrico.
La iniciativa surgió luego de que el subsecretario de Planificación Sanitaria de la Ciudad, Néstor Pérez Baliño, presentara un plan de modernización de infraestructura del hospital de 24 meses de duración. El plan, leído por los trabajadores en la asamblea, incluye, entre otros puntos, completar la red de gas y ampliar los baños en las salas laterales del salón central y mejorar la calidad de la comida para los pacientes.
Asimismo, en este plan se indica que ninguna obra de construcción de un centro cívico en terrenos del hospital Borda está asociada la subsecretaría de Planificación de la Ciudad.
Sin embargo, el gobierno porteño había propuesto semanas atrás realizar trabajos de refacción en ese centro asistencial a cambio de que los gremios presten su consentimiento para la construcción, en un sector del neuropsiquiátrico, del centro cívico. Naddeo denunció que "no hay plan de salud mental en la ciudad de Buenos Aires" y manifestó que "el Ministerio de Salud de la Ciudad tiene que encarar una refuncionalización del Hospital Borda". Asimismo, aseguró que "en este contexto la construcción del centro cívico, que supone una inversión de 260 millones de pesos, es una desviación de recursos".
Previo a participar de la asamblea con los trabajadores, las legisladoras se habían reunido con el director del neuropsiquiátrico, Ricardo Picasso.
La iniciativa surgió luego de que el subsecretario de Planificación Sanitaria de la Ciudad, Néstor Pérez Baliño, presentara un plan de modernización de infraestructura del hospital de 24 meses de duración. El plan, leído por los trabajadores en la asamblea, incluye, entre otros puntos, completar la red de gas y ampliar los baños en las salas laterales del salón central y mejorar la calidad de la comida para los pacientes.
Asimismo, en este plan se indica que ninguna obra de construcción de un centro cívico en terrenos del hospital Borda está asociada la subsecretaría de Planificación de la Ciudad.
Sin embargo, el gobierno porteño había propuesto semanas atrás realizar trabajos de refacción en ese centro asistencial a cambio de que los gremios presten su consentimiento para la construcción, en un sector del neuropsiquiátrico, del centro cívico. Naddeo denunció que "no hay plan de salud mental en la ciudad de Buenos Aires" y manifestó que "el Ministerio de Salud de la Ciudad tiene que encarar una refuncionalización del Hospital Borda". Asimismo, aseguró que "en este contexto la construcción del centro cívico, que supone una inversión de 260 millones de pesos, es una desviación de recursos".
Previo a participar de la asamblea con los trabajadores, las legisladoras se habían reunido con el director del neuropsiquiátrico, Ricardo Picasso.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS