- Archivo
- 02.05.2012
Paro en los centros culturales porteños
Los trabajadores de los centros culturales barriales que dependen del Gobierno de la Ciudad iniciaron hoy un paro por tiempo indeterminado, en reclamo de mejoras salariales y en las condiciones de trabajo.
A través de un comunicado del la junta gremial interna de ATE del Programa Cultural en Barrio, del que dependen los centros, los trabajadores hicieron saber que “"Luego de un nuevo debate, reafirmamos que tomamos esta medida luego de enormes esfuerzos, paciencia y medidas alternativas durante todo este tiempo por lograr que se escuchen nuestros reclamos". "La propuesta de esta medida de no dictar clases es que a la vez pueda estar a acompañada de todos los esfuerzos por hacer extensivo el apoyo y el debate tanto al resto de los docentes como así también de los alumnos, asistiendo a los centros para continuar informando, debatiendo y proponiendo en torno de una situación que nos afecta a todos", agregaron.
Anunciaron, por último, que el viernes 4 de mayo, a las 18, en el Centro Cultural Osvaldo Pugliese (Aráoz 234) se realizará una nueva asamblea para resolver los pasos a seguir.
A través de un comunicado del la junta gremial interna de ATE del Programa Cultural en Barrio, del que dependen los centros, los trabajadores hicieron saber que “"Luego de un nuevo debate, reafirmamos que tomamos esta medida luego de enormes esfuerzos, paciencia y medidas alternativas durante todo este tiempo por lograr que se escuchen nuestros reclamos". "La propuesta de esta medida de no dictar clases es que a la vez pueda estar a acompañada de todos los esfuerzos por hacer extensivo el apoyo y el debate tanto al resto de los docentes como así también de los alumnos, asistiendo a los centros para continuar informando, debatiendo y proponiendo en torno de una situación que nos afecta a todos", agregaron.
Anunciaron, por último, que el viernes 4 de mayo, a las 18, en el Centro Cultural Osvaldo Pugliese (Aráoz 234) se realizará una nueva asamblea para resolver los pasos a seguir.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS