- Archivo
- 02.05.2012
Proyecto en la Legislatura para expropiar el Hotel Bauen
Los legisladores porteños de Nuevo Encuentro presentaron un proyecto de ley para expropiar el edificio del Hotel Bauen, ícono de las empresas recuperadas tras la crisis del 2001, y declararlo de utilidad pública para ceder las instalaciones en comodato a la Cooperativa de Trabajo Buenos Aires una Empresa Nacional, actualmente gestionada por 160 trabajadores.
La iniciativa, de la legisladora Delia Bisutti con el apoyo de sus compañeros de bloque Gabriela Cerruti y Edgardo Form, busca sumarse al presentado en la Cámara de Diputados de la Nación que, en sintonía, pide la expropiación del inmueble situado en Callao 346/50/60 y que se entregue a los trabajadores.
"Nuestra idea es que se avance allí con el proyecto, pero hicimos la presentación en la Legislatura como una manifestación de apoyo y porque la expropiación la puede hacer tanto el Estado nacional como el porteño", dijo Bisutti.
El edificio fue construido por la familia Iurcovich en 1978 merced a un crédito del Banco Nacional de Desarrollo -que nunca se canceló- con motivo de sumar una plaza hotelera a raíz de la realización en el país de la Copa Mundial de Fútbol.
Con una mala administración por años, cerró como hotel en diciembre del 2001, en medio de la crisis social y económica que atravesaba el país, no obstante lo cual los empleados abrieron sus puertas nuevamente en el 2003 bajo el modelo de empresa recuperada con autogerenciamiento bajo la Cooperativa de Trabajo Buenos Aires una Empresa Nacional Limitada.
Según precisa Bisutti en su proyecto, "actualmente es gestionada por 160 cooperativistas, que llevan invertidos en el edificio más de cinco millones de pesos, siendo una de las empresas emblemáticas del proceso abierto y profundizado tras la crisis de 2001, donde numerosas fuentes de trabajo fueron recuperadas por sus trabajadores".
"La tarea realizada por los obreros en todos estos años de lucha en pos de la recuperación del hotel, como creadora de una unidad laboral se ha convertido en un ejemplo de la Economía Social Argentina", destaca.
La idea de expropiar el hotel Bauen para entregarlo a sus trabajadores es respaldada por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y cooperativas, quienes concurrieron en varias oportunidades a las audiencias judiciales convocadas por la titular del juzgado en lo comercial 9, Paula Uhalde, donde se tramita la causa por desalojo del inmueble.
La iniciativa, de la legisladora Delia Bisutti con el apoyo de sus compañeros de bloque Gabriela Cerruti y Edgardo Form, busca sumarse al presentado en la Cámara de Diputados de la Nación que, en sintonía, pide la expropiación del inmueble situado en Callao 346/50/60 y que se entregue a los trabajadores.
"Nuestra idea es que se avance allí con el proyecto, pero hicimos la presentación en la Legislatura como una manifestación de apoyo y porque la expropiación la puede hacer tanto el Estado nacional como el porteño", dijo Bisutti.
El edificio fue construido por la familia Iurcovich en 1978 merced a un crédito del Banco Nacional de Desarrollo -que nunca se canceló- con motivo de sumar una plaza hotelera a raíz de la realización en el país de la Copa Mundial de Fútbol.
Con una mala administración por años, cerró como hotel en diciembre del 2001, en medio de la crisis social y económica que atravesaba el país, no obstante lo cual los empleados abrieron sus puertas nuevamente en el 2003 bajo el modelo de empresa recuperada con autogerenciamiento bajo la Cooperativa de Trabajo Buenos Aires una Empresa Nacional Limitada.
Según precisa Bisutti en su proyecto, "actualmente es gestionada por 160 cooperativistas, que llevan invertidos en el edificio más de cinco millones de pesos, siendo una de las empresas emblemáticas del proceso abierto y profundizado tras la crisis de 2001, donde numerosas fuentes de trabajo fueron recuperadas por sus trabajadores".
"La tarea realizada por los obreros en todos estos años de lucha en pos de la recuperación del hotel, como creadora de una unidad laboral se ha convertido en un ejemplo de la Economía Social Argentina", destaca.
La idea de expropiar el hotel Bauen para entregarlo a sus trabajadores es respaldada por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y cooperativas, quienes concurrieron en varias oportunidades a las audiencias judiciales convocadas por la titular del juzgado en lo comercial 9, Paula Uhalde, donde se tramita la causa por desalojo del inmueble.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS