Noche de la Ciudad en la Feria del Libro

El domino y por una sola noche, la Feria del Libro permanecerá abierta hasta pasada la medianoche  y prepara muchas sorpresas para compartir con sus visitantes. La entrada será libre y gratuita de 21 a 1 hs. En un clima de fiesta, se realizan shows, concursos, juegos, sorteos, firmas de libros, narraciones y espectáculos al aire libre. Una oportunidad única para recorrer de otra forma este megauniverso de libros y participar de una oferta de actividades originales, alegres y espontáneas.

Algunas actividades destacadas serán:

Pre estreno de “Cornelia frente al espejo” a las 21.30hs. en la sala Alfonsina Storni. Proyección de fragmentos de la película “Cornelia frente al espejo”, aún no estrenada en Argentina, basada en el cuento homónimo de Silvina Ocampo. Estarán presentes para conversar con el público su director Daniel Rosenfeld, los actores Leonardo Sbaraglia, Eugenia Capizzano, Rafael Spregelburd y Eugenia Alonso, el curador de la obra de Silvina Ocampo, Ernesto Montequín, e invitados.

Música y diversión con Sho Tebailo a las 22hs. en la sala José Hernández. Sho Tebailo es un ensamble percusivo de improvisación mediante dirección con sistema de señas. Mezcla los diferentes estilos que aporta cada integrante del grupo (afrocubano - africano tradicional - samba reggae - candombe- afroperuano, etc.) crea en vivo una sinergia rítmica que propone baile.

Torneo SLAM! argentino de poesía oral a las 22.30hs, en la sala Leopoldo Lugones. Una batalla épica con más de 16 oradores en el corazón de la Feria. El SLAM! es un torneo de poetas en el que se enfrentan mediante el puntaje de un jurado seleccionado del público. El formato del torneo esta inspirado en el boxeo. Se hace por rondas donde cada poeta tiene 3 minutos con 20 segundos, para leer o recitar o declamar su poema. Los poetas no se enfrentan directamente ni se responden el uno al otro como en una Batalla de Gallos. Leen su poesía y los que reciben las mejores notas del público, siguen adelante. Coordinan: Sagrado Sebakis y Sol Fantín.


COMENTARIOS