- Archivo
- 25.04.2012
El macrismo porpondrá un nuevo acuerdo con IRSA por la cosntrucción de Solares de Santa María
Después de la reunión de ayer de la Comisión de Planeamiento de la Legislatura, el macrismo concedió una nueva redacción del convenio con la empresa IRSA, merced del cual se construiría el barrio de lujo Solares de Santa María, en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Boca. La presidenta de la comisión, la macrista Karina Spalla, explicó en primer lugar la situación del convenio y adelantó que el Ejecutivo decidió enviar uno nuevo que incluya lo que pide la oposición. Luego dio lugar a las palabras de sus colegas que expusieron sus principales críticas al proyecto.
El primer legislador en hablar fue Adrián Camps, de Proyecto Sur, que coincidió con la legisladora de la Coalición Cívica, Rocío Sánchez Andía en resaltar el impacto que el gigantesco proyecto inmobiliario tendrá en la Reserva Ecológica que se encuentra en el territorio lindante al que dispone IRSA para la construcción del barrio.
Los diputados sostienen que si la empresa hace obras de dragado para barcos en ese canal, provocará la inundación del humedal de la Reserva. Y en esa Reserva se encuentra otra de las preocupaciones de la oposición, que es la villa Rodrigo Bueno que se inunda en cada sudestada. Por otra parte, varios legisladores, incluso del PRO, coincidieron en pedir un nuevo estudio de impacto ambiental.
Otro de los pedidos de los legisladores es la construcción, antes de que se apruebe el convenio, de un camino que bordee todo el terreno en el que va a construirse el barrio. Por otro lado, la legisladora del PRO, Diana Martínez Barrios, solicitó incluir un centro médico asistencial, jardín de infantes y escuela primaria.
El primer legislador en hablar fue Adrián Camps, de Proyecto Sur, que coincidió con la legisladora de la Coalición Cívica, Rocío Sánchez Andía en resaltar el impacto que el gigantesco proyecto inmobiliario tendrá en la Reserva Ecológica que se encuentra en el territorio lindante al que dispone IRSA para la construcción del barrio.
Los diputados sostienen que si la empresa hace obras de dragado para barcos en ese canal, provocará la inundación del humedal de la Reserva. Y en esa Reserva se encuentra otra de las preocupaciones de la oposición, que es la villa Rodrigo Bueno que se inunda en cada sudestada. Por otra parte, varios legisladores, incluso del PRO, coincidieron en pedir un nuevo estudio de impacto ambiental.
Otro de los pedidos de los legisladores es la construcción, antes de que se apruebe el convenio, de un camino que bordee todo el terreno en el que va a construirse el barrio. Por otro lado, la legisladora del PRO, Diana Martínez Barrios, solicitó incluir un centro médico asistencial, jardín de infantes y escuela primaria.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS