- Archivo
- 24.04.2012
Renunció un comunero de la 3, porque Macri "destruyó el sentido de las Comunas"
El comunero de la Junta Comunal 3 por el Frente para la Victoria, Daniel Rotta Escalante, presentó su renuncia indeclinable al cargo de juntista por estar “cansado” de las políticas PRO para las Comunas que lo tienen “atado manos y sin poder de gestión”. “No hay poder de gestión, Macri destruyó el sentido de la Ley y las Comunas. Estoy atado de manos y voy a terminar siendo oposición de mi mismo porque no voy a poder solucionar nada”, agregó.
Rotta Escalante envió este martes una carta al presidente de la Junta Comunal, Christian Etchezuri, del PRO, donde le expresó los argumentos de su decisión: “El 10 de Diciembre asumí como Juntista electo por el Frente para la Victoria en la Comuna 3 con las expectativas de llevar adelante el mandato por el cual me eligieron los ciudadanos de la Comuna, que era cumplir con la Ley 1777, pero lamentablemente, vuestro Jefe de Gobierno, Mauricio Macri , decretó la creación de las Unidades de Participación Ciudadana (U.A.C), recortándonos el poder de gestión en un 60%, violando la ley 1777”.
“Los comuneros electos también nos encontramos que el presupuesto votado en la legislatura por mayoría, que ronda los 100.000.000 pesos, nunca fue girado a las Comunas, encontrándonos los mismos, sin poder político y económico para aportar a las soluciones sociales , educacionales, culturales”, concluyó.
Rotta Escalante envió este martes una carta al presidente de la Junta Comunal, Christian Etchezuri, del PRO, donde le expresó los argumentos de su decisión: “El 10 de Diciembre asumí como Juntista electo por el Frente para la Victoria en la Comuna 3 con las expectativas de llevar adelante el mandato por el cual me eligieron los ciudadanos de la Comuna, que era cumplir con la Ley 1777, pero lamentablemente, vuestro Jefe de Gobierno, Mauricio Macri , decretó la creación de las Unidades de Participación Ciudadana (U.A.C), recortándonos el poder de gestión en un 60%, violando la ley 1777”.
“Los comuneros electos también nos encontramos que el presupuesto votado en la legislatura por mayoría, que ronda los 100.000.000 pesos, nunca fue girado a las Comunas, encontrándonos los mismos, sin poder político y económico para aportar a las soluciones sociales , educacionales, culturales”, concluyó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS