- Archivo
- 24.04.2012
En su segundo día de viaje, Macri homenajeó a las víctimas del Genocidio armenio
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, visitó ayer en Armenia el Complejo Monumental de la Gran Tragedia y el Museo del Genocidio, donde depositó una ofrenda floral en memoria de las víctimas.
"Recordar el genocidio armenio nos convoca a trabajar por el fortalecimiento de la sociedad para inculcar los valores del respeto y abogar en favor del encuentro entre las diferentes culturas", dijo Macri.
En el segundo día de su viaje a Armenia, el mandatario de la Ciudad participó del acto en el que se conmemora el aniversario número 97 de esos trágicos hechos. Macri recordó que Buenos Aires "ha recibido a miles de ciudadanos armenios que con su trabajo infatigable contribuyeron al desarrollo de la Argentina y a forjar la identidad cultural como país".
El jefe de Gobierno se entrevistó con el alcalde de Erevan, Taron Margaryan, con quien analizó diversos temas vinculados con la "agenda verde" que llevan adelante ambas ciudades.
En ese marco, las autoridades de Erevan se mostraron interesadas en recibir información sobre el sistema de transporte rápido Metrobus, que en mayo de 2011 comenzó a implementarse en Buenos Aires entre los barrios de Liniers y Palermo y que próximamente se ampliará a la zona sur de la Ciudad.
En un comunicado, la Ciudad informó también que durante la charla se comprometieron "a evaluar la firma de un convenio de intercambio y cooperación" entre el distrito céntrico de Erevan y la comuna 14 de Buenos Aires, que comprende al barrio de Palermo, zona de residencia de gran cantidad de familias y de instituciones de origen armenio.
Este domingo, Macri se reunió con el presidente de la República, Serzh Sargsyan, y con el Papa de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II.
"Recordar el genocidio armenio nos convoca a trabajar por el fortalecimiento de la sociedad para inculcar los valores del respeto y abogar en favor del encuentro entre las diferentes culturas", dijo Macri.
En el segundo día de su viaje a Armenia, el mandatario de la Ciudad participó del acto en el que se conmemora el aniversario número 97 de esos trágicos hechos. Macri recordó que Buenos Aires "ha recibido a miles de ciudadanos armenios que con su trabajo infatigable contribuyeron al desarrollo de la Argentina y a forjar la identidad cultural como país".
El jefe de Gobierno se entrevistó con el alcalde de Erevan, Taron Margaryan, con quien analizó diversos temas vinculados con la "agenda verde" que llevan adelante ambas ciudades.
En ese marco, las autoridades de Erevan se mostraron interesadas en recibir información sobre el sistema de transporte rápido Metrobus, que en mayo de 2011 comenzó a implementarse en Buenos Aires entre los barrios de Liniers y Palermo y que próximamente se ampliará a la zona sur de la Ciudad.
En un comunicado, la Ciudad informó también que durante la charla se comprometieron "a evaluar la firma de un convenio de intercambio y cooperación" entre el distrito céntrico de Erevan y la comuna 14 de Buenos Aires, que comprende al barrio de Palermo, zona de residencia de gran cantidad de familias y de instituciones de origen armenio.
Este domingo, Macri se reunió con el presidente de la República, Serzh Sargsyan, y con el Papa de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS