Pronóstico cerrado para las elecciones en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

El próximo martes se desarrollarán las elecciones en el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, en la que, según los conocedores del paño, el final es aun incierto. La novedad principal es que, por primera vez, los diversos espacios que reportan en el kirchenirsmo porteño presentarán un candidato de unidad: Damián Loreti, reconocido especialista en derecho a la comunicación y una de las principales plumas redactoras de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Además del candidato del kirchnerismo, competirán por la estratégica institución de la calle Montevideo, que hoy preside Eugeni Cozzi, Jorge Rizzo, candidato del la oficialista Gente de Derecho, que ya presidió la institución, y el ex decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Atilio Alterini, al frente de “Cambio Pluralista”, que recibió el apoyo de algunos sectores del radicalismo y del macrismo. Alterini es recordado, además, por las reacciones que generó su finalmente declinada candidatura al rectorado de la UBA, por su pasado como juez durante la dictadura.

En el acto de lanzamiento de la lista que lo lleva como principal candidato - elFrente Gremial de Abogados Colegio para Todos - Loreti convocó a construir un Colegio que "no esté al servicio de las corporaciones, sino a merced de la construcción de un modelo de profesional que se comprometa con las necesidades de su pueblo".

Además de los tres candidatos principales, el “Bloque Constitucional” llevará como candidato a Daniel Rybnik, escoltado por Ricardo Mihura Estrada. En tanto que la mutual de abogados tendrá su propio candidato, Elías Salazar, que junto a Germán Gorrasi encabezará la fórmula de “Nueva Alternativa”.


COMENTARIOS