Después del anuncio sobre YPF, las repercusiones en la Ciudad

Distintos espacios políticos con representación en la legislatura porteña fijaron su posición sobre el anuncio de la recuperación de YPF, realizado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Desde el kirchnerismo, El legislador Dante "Canca" Gullo, señaló “de ahora en más se va a crear un clima positivo. Obviamente vamos a encontrarnos con calificaciones y exabruptos hacia nuestro pueblo y nuestra Presidenta. Hay factores económicos y de comunicaciones que están agitando aguas para perturbar a nuestro gobierno”.  Por su parte, su compañero de bloque, Francisco “Tito” Nenna, sostuvo, jubiloso, que "como militantes forjados en las luchas históricas del pueblo, curtidos durante la resistencia al neoliberalismo privatizador e identificados sin ambages con el modelo nacional instaurado por el compañero Néstor Kirchner y conducido actualmente por Cristina Fernández, celebramos con euforia la iniciativa gubernamental y convocamos al pueblo todo a organizarse para dotar de sustento social la audacia política que conlleva afrontar a las corporaciones locales y extranjeras que operan en la esfera de la producción petrolera".

“El Bloque Frente Progresista y Popular de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires apoya y acompaña la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de recuperar la potestad estratégica sobre la exploración y producción de hidrocarburos para el Estado argentino y declarar de interés público el autoabastecimiento de combustibles”, dijeron desde el espacio que lidera Aníbal Ibarra.

“Un país que pretende decidir su destino no puede depender de una empresa privada para el manejo de sus recursos energéticos estratégicos y esenciales. El control estatal de la empresa es hoy la única herramienta capaz de garantizar que YPF desempeñe el papel de motor y dinamizador del proceso económico que la Argentina necesita y que garantice la provisión nacional de la energía proveniente de hidrocarburos”, ampliaron.

Por su parte, Los diputados de la Ciudad del Partido Socialista Auténtico, que forman parte del bloque de Proyecto Sur, Jorge Selser, Adrián Camps y Virginia Gonzáles Gass, declararon que “ven con agrado la medida tomada por la Presidenta, Cristina Fernández, respecto a la nacionalización de YPF”. "Celebramos la recuperación de nuestra soberanía petrolera", expresó el diputado Selser, Vicepresidente Tercero de la Legislatura porteña. La Diputada González Gass, dijo que "hemos dado un paso importante hacia la recuperación de la empresas públicas privatizadas durante el menemismo".

El principal referente a nivel nacional de ese espacio, el diputado Fernando “Pino” Solanas calificó, por su parte,  la decisión del Gobierno sobre YPF como "un día trascendente para todos los argentinos de cualquier condición o pertenencia partidaria porque se da vuelta la página de una historia nefasta que comenzó con la privatización de YPF".

"Sin entrar en la letra chica - afirmó Solanas - celebramos esta resolución porque hace 20 años que venimos trabajando para recuperar nuestro petroleo", y agregó: "los gobernantes que modifican las políticas erradas no se debilitan si no lo contrario porque es un gesto de honestidad y de grandeza que será acompañado por su pueblo".

Desde el PRO, quien opinó fue el presidente del bloque en la Cámara de Diputados, Federico Pinedo: “Evaluamos un daño grave e implicancias penales”. Su compañera de banca, Gradys González, sostuvo que “privatizar o reestatizar no es la solución al problema energético del país. Lo que necesitamos es generar políticas serias a largo plazo”.


COMENTARIOS