La Metropolitana vigilará el Centro y "lugares críticos" de la Ciudad

La Policía Metropolitana ya custodia las autopistas de la Ciudad y siete accesos sobre la General Paz. Además, para fin de año planea duplicar la cantidad de efectivos colocados en el Micro y Macrocentro, e instalarles un destacamento en la zona. Es porque la fuerza policial porteña ya no sólo cubrirá las Comunas sino también puntos críticos.

Así se lo confirmó el ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad, Guillermo Montenegro: “Tiene que ver con el proceso de avance de la fuerza y las necesidades de la gente. Es una decisión de Gobierno. De todas formas, seguimos necesitando dialogar con el Gobierno nacional. La coordinación entre jefes policiales en la calle existe, lo que falta es diálogo político para planificar”.

Hasta ahora, la Metropolitana se iba expandiendo por Comunas . La primera, en febrero de 2010, fue la 12 (Villa Urquiza, Saavedra, Villa Pueyrredón y Coghlan). A fin de ese año llegaron a la 15 (Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar, La Paternal, Chacarita y Villa Crespo). Y en junio pasado, a la 4 (Pompeya, Parque Patricios, Barracas y La Boca). Además cubrían objetivos como la avenida Corrientes o los circuitos turísticos de San Telmo o Recoleta.

En el Gobierno explicaron que a fines del mes que viene inaugurarán la comisaría de la fuerza en Parque Patricios, y para fin de agosto la de la Comuna 15. Además, que para el año que viene planean llevar la Metropolitana a dos Comunas más, que podrían ser la 8 (Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo) y la 11 (Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Mitre).

Pero además de las Comunas la policía porteña empezó en los últimos meses a cubrir zonas puntuales, aquellas consideradas más sensibles por su importancia o por la cantidad de gente que circula. En primer lugar, y tal como fue acordado con el Gobierno nacional, son las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, 9 de Julio Sur y Cámpora. En estas vías ya hay 70 hombres divididos en tres turnos diarios. Además, la Metropolitana tomó a su cargo el control de siete cruces de la General Paz, en la zona de la Comuna 12. El resto de los accesos sigue siendo controlado por la Federal y Gendarmería.

Otros puntos delicados custodiados son el Parque Indoamericano, con unos 20 agentes, y la villa 1.11.14, donde funciona un destacamento con otros 80. En tanto, en algunos hospitales mantienen la presencia de la Metropolitana luego del retiro de la Federal, el año pasado.

Pero el objetivo principal es reforzar la presencia en el Centro. La Metropolitana ya dispuso que haya 70 hombres por turno en el Micro y Macrocentro, especialmente en la peatonal Florida, donde consiguieron sacar a los manteros. La idea, según adelantan en el Ministerio, es duplicar esa cantidad de efectivos para fin de año, y además instalar allí un destacamento.

 


COMENTARIOS