Paran los choferes de la línea 60 por tercer día consecutivo

Los choferes de la línea 60 de colectivos (ex Monsa) continuan, por tercer día consecutivo, con el paro de actividades en reclamo por la reincorporación de personal cesanteado y por la correcta liquidación de haberes. Daniel Farella, delegado gremial perteneciente a la cabecera Constitución, declaró: "continuamos con el paro ante la negativa de la empresa a responder a nuestros reclamos". Farella recordó que "para esta tarde a las 16 fuimos nuevamente convocados por el Ministerio de trabajo y si en esta oportunidad se presenta la empresa, podría haber novedades".

La línea 60 transporta diariamente más de 200 mil personas en los ramales que se extienden entre la terminal porteña de Constitución y las bonaerenses de Tigre y Escobar.

El subdirector nacional de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo de la Nación, Adrián Caneto, dictó este miércoles la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días a partir de las 19 en el conflicto que mantienen choferes y empresarios de la línea 60 (ex Monsa).

Caneto dictó la Disposición 62, por la cual los trabajadores deberán retrotraer la situación al momento previo a la iniciación del conflicto y, los empresarios, no podrán adoptar represalias. El funcionario convocó para este jueves a sindicalistas y empresarios para procurar destrabar el conflicto por tiempo indeterminado declarado ayer por los choferes de la línea 60. El encuentro se realizará en las oficinas laborales de la Avenida Callao al 100 a partir de las 16, informaron fuentes gremiales.

Los trabajadores, que mantienen la huelga desde la mañana del martes y cortaron la Panamericana, reclaman la reincorporación inmediata de varios cesanteados y la correcta liquidación de los haberes.

Los trabajadores se mantienen en varias cabeceras en "asamblea permanente" y este miércoles ratificaron la continuidad de las acciones, que deberán ser levantadas desde las 19 por disposición ministerial.

La cartera laboral, a través de Caneto, intimó anoche a los empresarios a ofrecer respuestas en 48 horas a las demandas planteadas por el personal, ya que las 600 unidades de la ex Monsa transportan de forma diaria a más de 200 mil personas a través de ramales extendidos entre Constitución y Tigre y Escobar.

Por su parte, el presidente de la compañía, Marcelo Pasciuto, aseguró este miércoles que la ex Monsa "está totalmente al día y se maneja en el marco de los regímenes de transporte de la cartera de Trabajo", y afirmó que existe predisposición para dialogar en un marco "lógico y razonable de respeto", aunque opinó que "las medidas de fuerza adoptadas son totalmente irracionales".

 


COMENTARIOS