El Observatorio de Derechos Humanos repudió la represión en la Villa 31

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad manifestó su repudio a la represión sufrida ayer por un grupo de vecinos de la Villa 31 a manos de la Policía Metropolitana, durante un reclamo por planes sociales para ese barrio. “El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires manifiesta su absoluto y enérgico repudio al accionar violento, irracional y  desproporcionado de la Policía Metropolitana, que incluyó gases lacrimógenos, balas de goma, golpes a mujeres embarazadas y privación de la libertad de vecinos, menores y una persona con discapacidad”, manifestó el organismo en un comunicado.

“Instamos y exigimos al Gobierno de la Ciudad a utilizar el diálogo como herramienta de  negociación pacífica y democrática, que muchas veces se pregona pero no se ejercita; a evitar el diferencial tratamiento de los vecinos y vecinas de las Villas de la Ciudad en la protesta social estableciendo un claro acto de discriminación y a dar solución urgente e inmediata a los problemas habitacionales de los vecinos de la ciudad en el marco del artículo 31 de la Constitución de la Ciudad”, agregaron.

Además, solicitaron “instruir a la Policía Metropolitana en el estricto respeto de la ley N° 2.894 de Seguridad Pública, evitando la represión indiscriminada, que pone en peligro la vida y salud de los habitantes de la ciudad."

Ayer mismo, el Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta había sostenido al respecto que “El Gobierno de la Ciudad le brinda un subsidio habitacional a 138 familias de la zona de Retiro, en un acuerdo validado por la Defensoría del Pueblo. El conflicto que vimos hoy en la autopista Illia comenzó cuando 100 familias que estaban fuera del acuerdo, comenzaron a reclamar mediante aprietes y cortes de calles ser incorporados al subsidio”.


COMENTARIOS