- Archivo
- 11.04.2012
Para el FPV, la demora dela ley de Comunas dificultó la ayuda
Los comuneros del Frente para la Victoria reiteraron su reclamo ante el incumplimiento del cronograma propuesto por el propio Gobierno porteño para la transferencias de fondos destinados a poda, arbolado y limpieza del espacio público, lo que hubiera permitido “dar ayuda inmediata a los vecinos damnificados por el temporal de la semana pasada", según afirmaron.
Luis Cúneo, representante de la Comuna15, expresó la falta de colaboración por parte del Gobierno de la Ciudad para que las Comunas realicen sus tareas. “Hoy, las Juntas no recibimos una sola notificación oficial, no hay espacio físico donde realizar nuestra labor, no nos han conectado el teléfono. Hemos venido trabajando de manera precaria, en salones de los barrios y en bares", indicó.
"Todavía tenemos, por ejemplo, un árbol caído en la calle Gurruchaga - dijo Cúneo-; si tuviéramos una cuadrilla con herramientas, ese inconveniente ya estaría solucionado y sería un problema menos para el barrio”.
Los miembros de diversas Juntas Comunales pertenecientes al FpV plantearon estos reclamos el lunes ante los diputados de la Comisión de Descentralización.
Quienes participaron de la reunión remarcaron que “a raíz de la tormenta salimos a denunciar lo que ocurrió y la ausencia del Gobierno, e hicimos el planteo de que si parte del presupuesto ya se hubiese transferido a las comunas, nosotros, que tenemos un trabajo territorial, hubiésemos podido armar parte del dispositivo de trabajo”, indicó Maximiliano Nenna desde la Comuna 4.
Por su parte, Cúneo indicó que si hay que hablar de responsabilidades, “al día de hoy hay que echarle la culpa al Jefe de Gobierno” por el retraso.
También indicó en diálogo con Télam que “no podemos hacer uso del presupuesto, porque está secuestrado, las Comunas no son jurisdicción, por lo que es utilizado por Macri a través del Secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Machiavelli. Además con la sanción del Decreto 150 de marzo de 2012, se da más funciones a la estructura, lo que levanta otro impedimento para la descentralización que estamos reclamando”
Para finalizar, dijo que “con estas acciones sólo se busca que la gente diga 'para que les pagamos a los comuneros', y así descalificar nuestra gestión”, concluyó Cúneo.
Los comuneros denunciaron que "el macrismo lleva adelante una política para asfixiar el proceso de descentralización al no implementar un circuito administrativo, ni la transferencia de personal ni la ejecución del presupuesto que permita dar respuesta a los reclamos y a la participación de los vecinos".
Luis Cúneo, representante de la Comuna15, expresó la falta de colaboración por parte del Gobierno de la Ciudad para que las Comunas realicen sus tareas. “Hoy, las Juntas no recibimos una sola notificación oficial, no hay espacio físico donde realizar nuestra labor, no nos han conectado el teléfono. Hemos venido trabajando de manera precaria, en salones de los barrios y en bares", indicó.
"Todavía tenemos, por ejemplo, un árbol caído en la calle Gurruchaga - dijo Cúneo-; si tuviéramos una cuadrilla con herramientas, ese inconveniente ya estaría solucionado y sería un problema menos para el barrio”.
Los miembros de diversas Juntas Comunales pertenecientes al FpV plantearon estos reclamos el lunes ante los diputados de la Comisión de Descentralización.
Quienes participaron de la reunión remarcaron que “a raíz de la tormenta salimos a denunciar lo que ocurrió y la ausencia del Gobierno, e hicimos el planteo de que si parte del presupuesto ya se hubiese transferido a las comunas, nosotros, que tenemos un trabajo territorial, hubiésemos podido armar parte del dispositivo de trabajo”, indicó Maximiliano Nenna desde la Comuna 4.
Por su parte, Cúneo indicó que si hay que hablar de responsabilidades, “al día de hoy hay que echarle la culpa al Jefe de Gobierno” por el retraso.
También indicó en diálogo con Télam que “no podemos hacer uso del presupuesto, porque está secuestrado, las Comunas no son jurisdicción, por lo que es utilizado por Macri a través del Secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Machiavelli. Además con la sanción del Decreto 150 de marzo de 2012, se da más funciones a la estructura, lo que levanta otro impedimento para la descentralización que estamos reclamando”
Para finalizar, dijo que “con estas acciones sólo se busca que la gente diga 'para que les pagamos a los comuneros', y así descalificar nuestra gestión”, concluyó Cúneo.
Los comuneros denunciaron que "el macrismo lleva adelante una política para asfixiar el proceso de descentralización al no implementar un circuito administrativo, ni la transferencia de personal ni la ejecución del presupuesto que permita dar respuesta a los reclamos y a la participación de los vecinos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS