Un juez suspendió el cierre de grados y cursos en los colegios porteños

Un juez de la Capital Federal suspendió por lo menos hasta el 12 de abril próximo el cierre de más de 220 cursos y grados en escuelas estatales porteñas. En el marco de la causa caratulada como “Unión de Trabajadores de la Educación contra GCBA sobre amparo. Expediente 43894-0”, el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario Ricardo Zuleta dispuso como “medida precautelar” poner en el congelador la decisión del gobierno porteño de reducir el número de cursos. “Como medida para mejor proveer... cítase a audiencia para el día 12 de abril de 2012 a las 12, a la que deberán concurrir la parte actora junto con sus letrados, el representante de la demandada y el director general de Educación de Gestión Estatal, Maximiliano Gulmarelli, o la persona que designe y especialmente autorice al efecto”, sostiene la resolución, fechada el 30 de marzo y ya notificada por lo menos a una de las partes. El abogado José Mangiocalda, quien como titular de la ONG Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional promovió otra acción contra el cierre de grados (en total ya son tres), difundió la noticia que hasta ayer ni siquiera figuraba en la base de datos del juzgado.

El juez Zuleta tomó en cuenta un dictamen de la Asesoría Tutelar, que asumió la representación del colectivo de alumnos que podría verse perjudicado por las adecuaciones que proyecta el gobierno de Mauricio Macri. El dictamen rescata “la preocupación por la matrícula saturada en la zona sur, donde se encuentran las personas de mayor vulerabilidad social, e incluso la necesidad de dar respuesta a la ausencia de vacantes para la educación inicial.” Pero contrapuso que, en ese contexto, “la medida dictada no dispone nada concreto en este sentido. Es decir, el cierre de aulas no tiene un correlato directo en la protección de los derechos de los más desaventajados, tal como se puede ver en la disposición impugnada que nada regula expresamente sobre esta cuestión.” El juez Zuleta no se pronunció sobre quién tiene razón. De hecho, lo que está buscando son elementos que le permitan formarse una idea acabada de lo que está ocurriendo y luego sí, entonces, resolver. Pero en el entretanto, dispuso notificar al director Gulmarelli que “deberá abstenerse” de avanzar con la disposición que establece el cierre de grados. En las escuelas de educación primaria, no se podrán cerrar clases “cuando todos los cursos a integrar cuenten con 15 o más alumnos” o cuando “como resultado de la integración resulten asignados a un mismo curso más de 35 alumnos”. En cuanto a las escuelas de educacion media y técnica, el gobierno estará impedido de clausurar cursos “cuando todas las divisiones a integrar cuenten con 20 o más alumnos” o cuando “como resultado de la integración resulten asignados a una misma división de más de 40 alumnos”.


COMENTARIOS