A fin de año, la Ciudad tendrá renovado todo su moviliario urbano

Luego de más de 10 años de retraso, finalmente la Ciudad de Buenos Aires renovará su movilario urbano, desde los refugios de las paradas de colectivos, hasta la señalética de las plazas o los carteles con los nombres de las calles. Así lo anunció ayer el gobierno porteño, a través de su Minisitro de Espacio Público,  Diego Santilli, en un acto al que asistió también el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

La licitación por la concesión del movilirio, que debió superar varias peripecias judiciales, que incluyeron hasta el procesamiento y posterior sobreseimiento del propio Macri, finalmente recayó sobre tres empresas que deberán tener finalizada la tarea en los próximos 19 meses y podrán explotar ese negocio durante 10 años.

Según informó Santilli, la inversión mínima de cada concesionaria alcanzará los diez millones de dólares. Las empresas, a su vez, abonarán a la Ciudad un canon equivalente al 15 por ciento de su facturación anual, básicamente, por la venta de publicidad.

Una de las empresas concesionarias, Publicidad Sarmiento, es propiedad del empresario y corredor de rally mendocino Orlando "Orly" Terranova y aparece vinculada con el ex ministro José Luis Manzano, en tanto que otra, Al Sur, pertenece a la familia del ex secretario de Medios de la Nación Enrique Albistur.

Según recordó el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, la última renovación del mobiliario urbano se hizo entre 1991 y 1992, durante la intendencia de Carlos Grosso, y no incluyó a la zona sur de la ciudad.


COMENTARIOS