Cabandié calificó de “mamarracho” la posible consulta popular por el traspaso del subte

El titular del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña, Juan Cabandié, calificó de "mamarracho" la pretensión del PRO de llamar a una consulta popular por el traspaso de los subtes a la órbita de la ciudad.

En declaraciones periodísticas, Cabandié dijo que el mandatario porteño, Mauricio Macri, recurre a "falacias" para "no hacerse cargo de las responsabilidades que le competen como jefe de Gobierno" de la ciudad de Buenos Aires.

El legislador porteño señaló además que la pretensión del PRO respecto a que la Legislatura vuelva a aprobar el traspaso de los subtes y el Premetro a la ciudad, tras su posible aprobación en el Congreso Nacional es "contradictorio con los pasos administrativos" ya existentes.

En ese sentido, recordó el decreto presidencial del año 99 que estableció el traspaso de la fiscalización y control de esos servicios de la Nación a la Ciudad, y su posterior ratificación a través de la ley 373 de mayo del 2000, aprobado por la Legislatura.

Además agregó que "el 3 de noviembre de 2011 la Legislatura aprobó una declaración dando el beneplácito sobre el traspaso que fue votada por todos, inclusive por los legisladores del PRO". Cabandié afirmó que la pretensión de Macri de que la Legislatura vuelva a aprobar la transferencia "seria desconocer al poder legislativo. No se puede volver a votar algo que ya se votó".

Por otra parte, el diputado señaló que con su negativa a que se efectivice el traspaso de los subtes y el servicio de Premetro, "Macri está incumpliendo la Constitución de la Ciudad, que en su artículo 6 establece que el Jefe de Gobierno tiene que trabajar para aumentar la autonomía del distrito, autonomía que él está rechazando".

El proyecto de ley -autoría de los diputados Juan Pablo Arenaza, del bloque Bases para la Unión, cercano al macrismo; y de Cristian Ritondo, del PRO- forma parte del temario previsto para la sesión especial que se realizará este martes en la Legislatura.


COMENTARIOS