Lozano, sobre el subte: "nos preocupa el tironeo irresponsable entre el Gobierno Nacional y la Ciudad"

En conferencia de prensa, los diputados nacionales por la Ciudad del Frente Amplio Porgresista, Claudio Lozano y Liliana Parada, y el presidente del bloque de Buenos Aires para Todos, Fabio Basteiro, presentaron las propuestas de esas fuerzas en relación con el traspaso del subte a la órbita comunal, que se discute por estos días en el Congreso Nacional y que cuenta ya con aprobación de la Cámara de Senadores.

“Nos preocupa el tironeo irresponsable entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad”, señaló Lozano, antes de de advertir que “no se discute el tema principal, que es el estado de la concesión de los subtes ni el problema general del transporte en el Área Metropolitana”. Aclaró, además, que “el subte ya está transferido a la Ciudad”, merced a la ley Cafiero, de autonomía de la ciudad, por lo que el traspaso debería hacerse mediante una acuerdo interjurisdiccional, con acuerdo de la Legislatura local. “Lo único que se hace mandando el tema al congreso es obligarlo a posicionarse políticamente sobre el tema, pero sin ninguna injerencia real sobre el conflicto entre los dos gobiernos”, puntualizó Lozano.

Fabio Basteiro, por su parte, presentó la batería de proyectos que el bloque de Buenos Aires para Todos presentó en la Legislatura al respecto, entre los que se incluyen tanto el pedido de anulación del aumento de la tarifa decretada por el gobierno de la Ciudad, como la creación de una comisión revisora de la concesión de Metrovías, del grupo Roggio, como un pedido de informes por la seguridad en el servicio, a cuyas deficiencias Basterio atribuyó la muerte por electrocución del operario del taller de la estación Congreso. “El gobierno de Macri no mandó nunca, formalmente, el acuerdo entre la Ciudad y la Nación a la Legislatura; nos hemos enterado del contenido por los medios”, dijo Basteiro. “Nos parece que, en este caso, la forma hace al contenido”, concluyó.

Lozano y Parada anunciaron que propondrán, en el ámbito del Congreso, la realización de audiencias públicas sobre la cuestión, para que “el tema del transporte urbano, de forma integral, pueda ser abordado en profundidad por todos los actores involucrados”.


COMENTARIOS