- Archivo
- 23.03.2012
Piden al gobierno porteño que quite las vallas para el TC 2000, por la marcha del 24 de marzo
“La valla de contención que fue puesta por el Gobierno de la Ciudad y los organizadores del evento de TC 2000 que se llevará a cabo el fin de semana del 1 de abril, atenta contra la seguridad y el libre desplazamiento de los ciudadanos". Así lo afirmo el Diputado Jorge Selser, del Partido Socialista Auténtico, en Proyecto Sur, quién además presentó un amparo al respecto. "se pone en peligro a los ciudadanos que participen de la marcha el día 24 de marzo hacia la Plaza de Mayo en ocasión de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y Justicia, porque dichas defensas puestas en la calle entorpecen el movimiento de las personas, poniendo en riesgo su integridad física y la seguridad de los ciudadanos", sostiene el pedido.
El amparo tiene como objeto que se proceda de inmediato al despeje de las defensas "New Jersey" y la protección de alambre colocada sobre ella en las Av. De Mayo, Diagonal Roque Saenz Peña y 9 de Julio. El amparo presentado explica esta afirmación expresando que "ante el menor incidente, estos se verán atrapados, sin posibilidad de salir hacia los costados, con riesgo a ser cortados con alambres, y demás incidentes que no son difíciles de imaginar y que ante el menor hecho de violencia podría causar una catástrofe. A esto hay a que mencionar que dichas estructuras entorpecen el accionar del S.A.M.E. y de las fuerzas de seguridad, dificultando las eventuales tareas que estas deban realizar. El Gobierno de la Ciudad es responsable en tanto que habilito la realización de la presente carrera. Su deber fue haber tenido esto presente y haber propuesto otra fecha para realizar este evento o realizar otra traza para el circuito callejero".
El amparo tiene como objeto que se proceda de inmediato al despeje de las defensas "New Jersey" y la protección de alambre colocada sobre ella en las Av. De Mayo, Diagonal Roque Saenz Peña y 9 de Julio. El amparo presentado explica esta afirmación expresando que "ante el menor incidente, estos se verán atrapados, sin posibilidad de salir hacia los costados, con riesgo a ser cortados con alambres, y demás incidentes que no son difíciles de imaginar y que ante el menor hecho de violencia podría causar una catástrofe. A esto hay a que mencionar que dichas estructuras entorpecen el accionar del S.A.M.E. y de las fuerzas de seguridad, dificultando las eventuales tareas que estas deban realizar. El Gobierno de la Ciudad es responsable en tanto que habilito la realización de la presente carrera. Su deber fue haber tenido esto presente y haber propuesto otra fecha para realizar este evento o realizar otra traza para el circuito callejero".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS