- Archivo
- 22.03.2012
"Banderazo" contra el cierre de grados en los actos escolares por el Día de la Memoria
Los docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizarán un "banderazo" contra el cierre de grados durante los actos escolares del viernes por el Día de la Memoria, que se conmemora el 24 de marzo. El secretario adjunto de UTE, Guillermo Parodi, informó que "se confeccionarán banderas que se expondrán especialmente para esa fecha, en repudio al cierre de 221 cursos en escuelas porteñas".
Por otra parte, el dirigente destacó la importancia de la reunión que mantuvieron ayer con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. "Comenzó el diálogo, eso es lo que resaltamos. Desde ese punto de vista es un avance ante la negativa a discutir y el cierre al diálogo que teníamos hasta ahora", dijo Parodi.
En este sentido, explicó que "la única promesa que hicieron fue estudiar y evaluar todas las propuestas que llevamos nosotros. Quedaron en darnos una respuesta a las inquietudes que llevamos". "No presentamos casos particulares, hicimos un planteo global sobre la disposición y planteamos que, al menos, saquen otra disposición que reemplace la 15, que plantea el cierre de cursos", agregó.
A su vez, sostuvo: "Estamos trabajando con los padres, docentes y estudiantes. Queremos que sean medidas que contengan al conjunto de la comunidad educativa. Por eso, en principio, el viernes en cada acto de cada escuela se realizará un banderazo en repudio del cierre de los grados".
Por su parte, integrantes de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) manifestaron su adhesión a "la lucha que es de toda la comunidad educativa". Al respecto, Lucía Frasco, representante del Centro de Estudiantes del colegio Mariano Acosta, sostuvo: "Apoyamos la lucha porque es de todos, porque se cierran cursos de primaria y secundaria con el supuesto motivo de que eran pocos alumnos, pero se están dejando alumnos fuera de clases y cursos con un montón de chicos".
Por otra parte, el dirigente destacó la importancia de la reunión que mantuvieron ayer con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. "Comenzó el diálogo, eso es lo que resaltamos. Desde ese punto de vista es un avance ante la negativa a discutir y el cierre al diálogo que teníamos hasta ahora", dijo Parodi.
En este sentido, explicó que "la única promesa que hicieron fue estudiar y evaluar todas las propuestas que llevamos nosotros. Quedaron en darnos una respuesta a las inquietudes que llevamos". "No presentamos casos particulares, hicimos un planteo global sobre la disposición y planteamos que, al menos, saquen otra disposición que reemplace la 15, que plantea el cierre de cursos", agregó.
A su vez, sostuvo: "Estamos trabajando con los padres, docentes y estudiantes. Queremos que sean medidas que contengan al conjunto de la comunidad educativa. Por eso, en principio, el viernes en cada acto de cada escuela se realizará un banderazo en repudio del cierre de los grados".
Por su parte, integrantes de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) manifestaron su adhesión a "la lucha que es de toda la comunidad educativa". Al respecto, Lucía Frasco, representante del Centro de Estudiantes del colegio Mariano Acosta, sostuvo: "Apoyamos la lucha porque es de todos, porque se cierran cursos de primaria y secundaria con el supuesto motivo de que eran pocos alumnos, pero se están dejando alumnos fuera de clases y cursos con un montón de chicos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS