El Senado dio media sanción al traspaso del subterráneo

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó este miércoles en horas de la noche, y giró a Diputados, el proyecto de ley que transfiere de la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la competencia y fiscalización de todo el sistema de transporte público de pasajeros que incluye al subterráneo, el premetro, el tranvía de Puerto Madero y las 33 líneas de colectivos que realizan su recorrido íntegramente en la Capital Federal.

La iniciativa fue aprobada gracias a los votos del Frente para la Victoria y del radicalismo, aunque en particular obtuvo menos votos a favor debido a que los integrantes del bloque de la UCR impulsaron reformas a algunos artículos. El radicalismo pretendía modificar el proyecto original para agregarle un artículo que integre a la Ciudad de Buenos Aires a la política de subsidios al transporte de todo el país.

El oficialismo logró la votación sin que se produjeran cambios en el proyecto que originalmente llegó del Poder Ejecutivo. Al cerrar el debate, el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, aseguró que "lo que hizo Mauricio Macri sienta un precedente gravísimo a la seguridad jurídica" y señaló que "desconoció el acuerdo de traspaso del subte con Nación para preservar su futuro político y su puesto como candidato presidencial".

Además, aseguró que el jefe de Gobierno "se tiene que hacer cargo también de los colectivos como lo hace cualquier provincia, armando una estructura de fiscalización y control que es lo que le transferimos porque es propio y excluyente de su gobierno".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Aníbal Fernández, criticó a Macri sobre quien dijo que "el jefe de la ciudad autónoma es el que se sienta para discutir de igual a igual y le pone el gancho" al acta del 3 de enero donde se acordó el traspaso del subte a la ciudad, y después "se arrogó subir la tarifa del subte en un 127 por ciento".

Fernández señaló que "no quieren ver la responsabilidad" del jefe de gobierno porteño y remarcó que "cuando puso ese gancho sabía lo que estaba haciendo".

Por su parte, el radical Gerardo Morales planteó que "del mismo modo en que se firma un acta de transferencia para el caso de los subtes, se haga lo mismo con el resto de los servicios públicos: que se sienten en una reunión y acuerden".

A su turno, el kirchnerista porteño Daniel Filmus dijo que el jefe de gobierno porteño de "no querer asumir sus responsabilidades"; mientras que el también porteño Samuel Cabanchik, de Proyecto Buenos Aires Federal, sostuvo que "no hay dudas de que el subte ya es plenamente de la Ciudad de Buenos Aires".

La norma que obtuvo este miércoles por la noche media sanción del Senado fue impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 7 de marzo, luego de que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, decidió no cumplir con lo firmado en el acta acuerdo del 3 de enero en la que se acordaba el traspaso de los subtes a la Ciudad de Buenos Aires.

 


COMENTARIOS