- Archivo
- 16.03.2012
Abrazo simbólico de padres y maestros a las escuelas contra el cierre de grados
Con la consigna "Estamos defendiendo el derecho a la educación de los chicos" padres, docentes, alumnos y vecinos realizaron abrazos simbólicos en las afectadaspor el cierre de 221 cursos y grados dispuesto por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En la escuela 20, de Núñez, "se cierran nueve grados, cuando este establecimiento se destaca por trabajar con grupos reducidos, para lograr la inclusión educativa", dijo a la prensa una fuente gremial.
A partir de la decisión del Gobierno porteño, "en este establecimiento van a pasar de grupos 15 chicos por grado a 31 y los docentes van a ser reasignados, si es que hay vacantes", agregó.
También en el barrio porteño de Palermo se realizó una protesta en la escuela 12, en el marco de la "semana de lucha" que realiza la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) en distintos establecimientos educativos.
Amanda Sarmiento, secretaria de la Cooperadora de Padres de la escuela, explicó que "el grado que se quiere cerrar es un segundo que tiene diez chicos con otro que tiene 15. Tienen esa cantidad de chicos porque es lo que el tamaño de las aulas permite".
"En realidad la escuela está aumentando su matrícula entre 35 y 40 chicos anualmente, entonces no es una escuela con baja matrícula sólo que ese grado, por la capacidad del aula, tiene esa cantidad de alumnos. No queremos que los chicos estén amontonados como cosas, son niños que vienen a estudiar", agregó. "Luchamos tanto para mejorar la matrícula, los maestros pelearon mucho para captar gente, para poner a la escuela en el lugar donde está. Mis hijos, y ahora mis nietos vienen a esta escuela, esto nos duele mucho a todos", continuó.
Asimismo, consideró que "en vez de ayudar a la escuela pública la degradan, cierran grados por supuestas bajas matrículas pero suben subsidios a escuelas privadas, es increíble". La mujer también explicó que "si se fusionan los grados, nos explicaron que el docente reubicado en otra escuela no será el de ese grado sino el de menor puntaje, por lo tanto afectaría a alumnos de por lo menos tres grados que deberán conocerse con el nuevo maestro".
La semana de protesta de la UTE-CTERA comenzó el lunes pasado con la instalación de una carpa blanca en frente de la Jefatura de Gabinete porteña, en tanto, se realizan abrazos simbólicos a las escuelas afectadas por los cierres de cursos, radios abiertas y clases públicas.
En la escuela 20, de Núñez, "se cierran nueve grados, cuando este establecimiento se destaca por trabajar con grupos reducidos, para lograr la inclusión educativa", dijo a la prensa una fuente gremial.
A partir de la decisión del Gobierno porteño, "en este establecimiento van a pasar de grupos 15 chicos por grado a 31 y los docentes van a ser reasignados, si es que hay vacantes", agregó.
También en el barrio porteño de Palermo se realizó una protesta en la escuela 12, en el marco de la "semana de lucha" que realiza la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) en distintos establecimientos educativos.
Amanda Sarmiento, secretaria de la Cooperadora de Padres de la escuela, explicó que "el grado que se quiere cerrar es un segundo que tiene diez chicos con otro que tiene 15. Tienen esa cantidad de chicos porque es lo que el tamaño de las aulas permite".
"En realidad la escuela está aumentando su matrícula entre 35 y 40 chicos anualmente, entonces no es una escuela con baja matrícula sólo que ese grado, por la capacidad del aula, tiene esa cantidad de alumnos. No queremos que los chicos estén amontonados como cosas, son niños que vienen a estudiar", agregó. "Luchamos tanto para mejorar la matrícula, los maestros pelearon mucho para captar gente, para poner a la escuela en el lugar donde está. Mis hijos, y ahora mis nietos vienen a esta escuela, esto nos duele mucho a todos", continuó.
Asimismo, consideró que "en vez de ayudar a la escuela pública la degradan, cierran grados por supuestas bajas matrículas pero suben subsidios a escuelas privadas, es increíble". La mujer también explicó que "si se fusionan los grados, nos explicaron que el docente reubicado en otra escuela no será el de ese grado sino el de menor puntaje, por lo tanto afectaría a alumnos de por lo menos tres grados que deberán conocerse con el nuevo maestro".
La semana de protesta de la UTE-CTERA comenzó el lunes pasado con la instalación de una carpa blanca en frente de la Jefatura de Gabinete porteña, en tanto, se realizan abrazos simbólicos a las escuelas afectadas por los cierres de cursos, radios abiertas y clases públicas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS