- Archivo
- 15.03.2012
Se realiza, en San Telmo, la Asamblea Nacional de Afrodescendientes
Mañana y el sábado se realizará, en el barrio porteño de San Telmo, la Asamblea Nacional de Afrodescendientes, que reunirá a unos 300 afroargentinos y descendientes de africanos representantes de varias provincias con el fin de elaborar un plan de acción en políticas públicas que será entregado a funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos y del Ministerio de Desarrollo Social.
Este encuentro busca visibilizar a la comunidad afro de la Argentina, recalcar su aporte fundamental a la identidad nacional y promover su inclusión en igualdad de condiciones con otros sectores sociales y étnico-nacionales. La Asamblea sesionará bajo el lema: "Hacia la implementación de políticas públicas para afrodescendientes" y tendrá como sedes el Movimiento Afro Cultural, sito en Defensa 535, y el Museo Histórico Nacional ubicado en Defensa 1600.
El encuentro es convocado por el Movimiento Afrocultural, la Agrupación Afro Xango, Amigos de la Isla de Cabo Verde, Jóvenes Argentinos Caboverdianos y ONIRA. Contará con la presencia de funcionarios nacionales entre quienes se destacan la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Prof. María Cristina Perceval; el Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el Racismo, Sr. Pedro Mouratian; el representante residente del PNUD en la Argentina y Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Sr. Martín Santiago y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner quien estará a cargo del cierre de la Asamblea.
Las delegaciones debatirán sobre educación, cultura, derechos humanos, desarrollo social, salud, trabajo, vivienda, genero, juventud, adultos mayores y comunicación. Las políticas públicas serán debatidas en diferentes paneles, en los cuales participarán el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza, la Jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Cecilia Velázquez; la Directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Ana María Edwin y el Embajador Oscar Laborde, Coordinador del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Directora Nacional de Juventud, Laura Braiza.
Este encuentro busca visibilizar a la comunidad afro de la Argentina, recalcar su aporte fundamental a la identidad nacional y promover su inclusión en igualdad de condiciones con otros sectores sociales y étnico-nacionales. La Asamblea sesionará bajo el lema: "Hacia la implementación de políticas públicas para afrodescendientes" y tendrá como sedes el Movimiento Afro Cultural, sito en Defensa 535, y el Museo Histórico Nacional ubicado en Defensa 1600.
El encuentro es convocado por el Movimiento Afrocultural, la Agrupación Afro Xango, Amigos de la Isla de Cabo Verde, Jóvenes Argentinos Caboverdianos y ONIRA. Contará con la presencia de funcionarios nacionales entre quienes se destacan la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Prof. María Cristina Perceval; el Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el Racismo, Sr. Pedro Mouratian; el representante residente del PNUD en la Argentina y Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Sr. Martín Santiago y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner quien estará a cargo del cierre de la Asamblea.
Las delegaciones debatirán sobre educación, cultura, derechos humanos, desarrollo social, salud, trabajo, vivienda, genero, juventud, adultos mayores y comunicación. Las políticas públicas serán debatidas en diferentes paneles, en los cuales participarán el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza, la Jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Cecilia Velázquez; la Directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Ana María Edwin y el Embajador Oscar Laborde, Coordinador del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Directora Nacional de Juventud, Laura Braiza.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS