- Archivo
- 14.03.2012
Presentaron un proyecto en la Legislatura para aumentar los controles sobre los Metrovías
La Legisladora de Buenos Aires para Todos, Claudia Neira, presentó un proyecto de ley para implementar "Centros de Orientación, Asesoramiento, y Denuncia" en cada una de las estaciones terminales del subterráneo y Premetro. "tenemos que recuperar, como objetivo en la política pública de transporte, el acceso a la movilidad de los ciudadanos y ciudadanas. En este sentido, creemos necesario acercar a los usuarios mecanismos de control, seguimiento y denuncia de los incumplimientos registrados en la prestación del servicio". "En un momento donde se encuentra en debate la transferencia de la concesión de los Subterráneos, es preciso poner la mirada en los destinatarios de este servicio público, y su sufrimiento diario por el destrato que padecen por parte de Metrovías", puntualizó la legisladora.
Según comunicó Buenos Aires para Todos, “el proyecto busca optimizar la intervención actual del Ente Regulador de los Servicios Públicos, descentralizando su adecuada atención, asesoramiento y recepción de reclamos. A tal fin, mediante este proyecto se pretende jerarquizar la actividad del mismo, dotándolo de los instrumentos y del amparo necesario para ejercer sus funciones”.
Neira destacó, finalmente, que "en medio de la disputa entre la Nación y la Ciudad, quedamos atrapados los miles de trabajadores que usamos los subtes a diario. Hoy, el Estado de la Ciudad sólo mantiene una presencia activa sosteniendo una tarifa de $2,50 y no una política que garantice un servicio adecuado. Este proyecto es un intento de poner en el centro de la escena a quienes nunca debieron ser olvidados: los ciudadanos".
Según comunicó Buenos Aires para Todos, “el proyecto busca optimizar la intervención actual del Ente Regulador de los Servicios Públicos, descentralizando su adecuada atención, asesoramiento y recepción de reclamos. A tal fin, mediante este proyecto se pretende jerarquizar la actividad del mismo, dotándolo de los instrumentos y del amparo necesario para ejercer sus funciones”.
Neira destacó, finalmente, que "en medio de la disputa entre la Nación y la Ciudad, quedamos atrapados los miles de trabajadores que usamos los subtes a diario. Hoy, el Estado de la Ciudad sólo mantiene una presencia activa sosteniendo una tarifa de $2,50 y no una política que garantice un servicio adecuado. Este proyecto es un intento de poner en el centro de la escena a quienes nunca debieron ser olvidados: los ciudadanos".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS