- Archivo
- 13.03.2012
De Vido: "El desprecio de Macri del acta firmada habla a las claras de que es muy difícil avanzar"
El ministro de Planificación, Julio De Vido, acusó de "ineficiente" al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y declaró que su "desprecio" al acta firmada con la Nación para hacerse cargo del servicio de los subtes "habla a las claras que es muy difícil avanzar" en el diálogo sobre el traspaso.
Ante un plenario de comisiones de senadores de todos los bloques políticos, el ministro justificó este martes el proyecto de ley enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo para convalidar el traspaso de los subterráneos de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires. De Vido consideró que el acta en la que se acordó el traspaso de los subtes "debe ser ratificada" por el Parlamento y no por la Legislatura de la Ciudad, y aclaró que la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que mayores subsidios recibe del gobierno nacional.
"La Ciudad -se explayó el ministro- es la primera en cantidad de subsidios. Recibe 2.312 pesos por habitante por año en subsidios" lo que "habla a las claras de por qué llevamos esta política adelante". De Vido consideró que se deben "restablecer equilibrios" entre la Ciudad y el interior del país y advirtió que con el traspaso sin subsidios "se podrían hacer una serie de obras que serían muy importantes para los ciudadanos del resto del país".
Ante un plenario de comisiones de senadores de todos los bloques políticos, el ministro justificó este martes el proyecto de ley enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo para convalidar el traspaso de los subterráneos de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires. De Vido consideró que el acta en la que se acordó el traspaso de los subtes "debe ser ratificada" por el Parlamento y no por la Legislatura de la Ciudad, y aclaró que la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que mayores subsidios recibe del gobierno nacional.
"La Ciudad -se explayó el ministro- es la primera en cantidad de subsidios. Recibe 2.312 pesos por habitante por año en subsidios" lo que "habla a las claras de por qué llevamos esta política adelante". De Vido consideró que se deben "restablecer equilibrios" entre la Ciudad y el interior del país y advirtió que con el traspaso sin subsidios "se podrían hacer una serie de obras que serían muy importantes para los ciudadanos del resto del país".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS