- Archivo
- 13.03.2012
La Comuna 5 ya tiene su Consejo Consultivo Comunal
El miércoles pasado se conformó el Consejo Consultivo de la Comuna 5 (Almagro-Boedo). La reunión, que contó con la presencia de más de 300 vecinos, 80 organizaciones y la Junta Comunal, se llevó a cabo en Casa Balear, Colombres y San Ignacio. El próximo encuentro se hará el sábado 14 de abril en una escuela pública de Almagro.
Pasadas las 18 hs, ya había centenares de vecinos acomodados en la sala principal de Casa Balear. Una vez iniciada la reunión, pasaron al frente los siete comuneros locales: Marcelo Bouzas (presidente de Junta), Ignacio Delgado, Silvia Albamonte (PRO), Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez (FPV) y Patricia Machado (Proyecto Sur).Según la Ley
“Me enorgullece convocar al Consejo Consultivo Comunal; nos sorprende la concurrencia de tangos vecinos y organizaciones”, expresó Bouzas ante los presentes y luego sumó que la actividad que llevará a cabo el CCC será en beneficio de “la calidad de vida” de la gente de la zona.
Luego se presentó a Walter Santoro, quien oficiará de “nexo”, tal como definió Bouzas, entre el Consejo Consultivo Comunal y la Junta Comunal. “Estar acá es el fruto de mucho trabajo”, definió Santoro. “Este es un espacio de ustedes y coordinado por ustedes”, sumó el referente encargado de ayudar al CCC desde “lo técnico y la interpretación de leyes”.
De este modo, con el Consejo constituido, varios vecinos propusieron la creación de diversas comisiones de trabajo. Así, al final del encuentro, se contaban once: "Tercera edad", "Seguridad", "Control de gestión comunal", "Salud", "Desarrollo social", "Espacio público", "Capacitación en comunas", "Mujer y genero", "Vivienda", "Desarrollo económico" y “Educación y cultura".
La Junta comunal a su vez convocó a la Comisión por la Memoria de la Red de Cultura de Boedo y a la organización Barrios por la Memoria de Almagro para conmemorar el 24 de marzo a nivel local. A su vez, se propuso conformar las comisiones de Organización y Reglamento; finalizada la reunión, decenas de vecinos quedaron haciendo cola para inscribirse.
Se recordó que los lunes, miércoles y viernes de 12 a 18 se atenderán pedidos de los vecinos en el primer piso de Casa Balear. En tanto, se mencionó que al día de la reunión había anotados para el CCC 105 vecinos y más de un centenar de instituciones. Se confirmó asimismo que el registro para formar parte de dicho órgano permanecerá abierto durante el año.
Entre los vecinos estuvo presente el legislador porteño por Proyecto Sur, y vecino de Almagro, Rafael Gentili. Resaltó que es “inédita la presencia de tantos vecinos”. “Acá está el debate, entre gente de distintos sectores políticos”, indicó. “La participación de los vecinos es imprescindible, es la clave para que las comunas sigan adelante con respecto a comunas”, analizó.
A través del voto de los presentes, se determinó que la próxima reunión sea el sábado 14 de abril. Según se explicitó, la Junta Comunal conseguirá el lugar. Eso sí: se propuso que sea en una escuela pública, además que esté ubicada en el barrio de Almagro, a fin de garantizar la alternancia entre los dos barrios de la comuna en cada uno de los encuentros.
Fuente: Nuevo Ciclo
Pasadas las 18 hs, ya había centenares de vecinos acomodados en la sala principal de Casa Balear. Una vez iniciada la reunión, pasaron al frente los siete comuneros locales: Marcelo Bouzas (presidente de Junta), Ignacio Delgado, Silvia Albamonte (PRO), Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez (FPV) y Patricia Machado (Proyecto Sur).Según la Ley
“Me enorgullece convocar al Consejo Consultivo Comunal; nos sorprende la concurrencia de tangos vecinos y organizaciones”, expresó Bouzas ante los presentes y luego sumó que la actividad que llevará a cabo el CCC será en beneficio de “la calidad de vida” de la gente de la zona.
Luego se presentó a Walter Santoro, quien oficiará de “nexo”, tal como definió Bouzas, entre el Consejo Consultivo Comunal y la Junta Comunal. “Estar acá es el fruto de mucho trabajo”, definió Santoro. “Este es un espacio de ustedes y coordinado por ustedes”, sumó el referente encargado de ayudar al CCC desde “lo técnico y la interpretación de leyes”.
De este modo, con el Consejo constituido, varios vecinos propusieron la creación de diversas comisiones de trabajo. Así, al final del encuentro, se contaban once: "Tercera edad", "Seguridad", "Control de gestión comunal", "Salud", "Desarrollo social", "Espacio público", "Capacitación en comunas", "Mujer y genero", "Vivienda", "Desarrollo económico" y “Educación y cultura".
La Junta comunal a su vez convocó a la Comisión por la Memoria de la Red de Cultura de Boedo y a la organización Barrios por la Memoria de Almagro para conmemorar el 24 de marzo a nivel local. A su vez, se propuso conformar las comisiones de Organización y Reglamento; finalizada la reunión, decenas de vecinos quedaron haciendo cola para inscribirse.
Se recordó que los lunes, miércoles y viernes de 12 a 18 se atenderán pedidos de los vecinos en el primer piso de Casa Balear. En tanto, se mencionó que al día de la reunión había anotados para el CCC 105 vecinos y más de un centenar de instituciones. Se confirmó asimismo que el registro para formar parte de dicho órgano permanecerá abierto durante el año.
Entre los vecinos estuvo presente el legislador porteño por Proyecto Sur, y vecino de Almagro, Rafael Gentili. Resaltó que es “inédita la presencia de tantos vecinos”. “Acá está el debate, entre gente de distintos sectores políticos”, indicó. “La participación de los vecinos es imprescindible, es la clave para que las comunas sigan adelante con respecto a comunas”, analizó.
A través del voto de los presentes, se determinó que la próxima reunión sea el sábado 14 de abril. Según se explicitó, la Junta Comunal conseguirá el lugar. Eso sí: se propuso que sea en una escuela pública, además que esté ubicada en el barrio de Almagro, a fin de garantizar la alternancia entre los dos barrios de la comuna en cada uno de los encuentros.
Fuente: Nuevo Ciclo
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS