- Archivo
- 09.03.2012
El proyecto de traspaso de subtes incluye 33 líneas de colectivos
El proyecto de Ley enviado al Senado que ratifica la transferencia de la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la competencia y la fiscalización de los servicios de transporte subterráneo y de premetro, incluyen el control de los servicios públicos de transporte automotor de pasajeros que circulan por la Capital Federal.
Según aseguró el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, la iniciativa se comenzará a debatir en comisiones la próxima semana y estará lista para su discusión en el recinto para el miércoles 21 de marzo. El artículo primero ratifica la "transferencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro" dispuesta por las leyes de creación de la comuna porteña, y ratificadas por el acta acuerdo celebrada entre Nación y Ciudad el último 3 de enero.
El proyecto, a continuación, remarca que "corresponde" a Buenos Aires "ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía, cuya prestación corresponda al territorio de la Ciudad Autónoma". Finalmente, se dispone que dentro del plazo previsto en el acta acuerdo firmada en enero, que es de noventa días, deberá efectivizarse la culminación del proceso de transferencia.
En sus fundamentos, la iniciativa anunciada el miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aclara que en la comuna porteña "existe una red de subterráneos y premetro que prestan servicio de transporte ferroviario de pasajeros, un servicio de tranvías en el barrio de Puerto Madero y 33 líneas de colectivos cuyo recorrido se completa totalmente en su territorio".
"Consecuentemente, corresponde que dichos servicios sean gestionados por el gobierno local en su totalidad", según se establece en la norma impulsada por el oficialismo.
Además, se aclara que los servicios de transporte de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires "representan el uso de recursos presupuestarios de gran relevancia por parte del Estado Nacional, con cargo a todas las provincias del país, sin recibir estas una contraprestación equivalente".
Asimismo, se informa que la erogación mensual de la Nación en materia de colectivos, en febrero de 2012, fue de más de 87 millones de pesos; mientras que en materia de subterráneos, esa cifra, entre 2003 y 2011, alcanzó los 2.655 millones de pesos; y en el mismo período se traspasaron más de 102 millones de pesos para el mantenimiento del tranvía de Puerto Madero.
Según aseguró el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, la iniciativa se comenzará a debatir en comisiones la próxima semana y estará lista para su discusión en el recinto para el miércoles 21 de marzo. El artículo primero ratifica la "transferencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro" dispuesta por las leyes de creación de la comuna porteña, y ratificadas por el acta acuerdo celebrada entre Nación y Ciudad el último 3 de enero.
El proyecto, a continuación, remarca que "corresponde" a Buenos Aires "ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía, cuya prestación corresponda al territorio de la Ciudad Autónoma". Finalmente, se dispone que dentro del plazo previsto en el acta acuerdo firmada en enero, que es de noventa días, deberá efectivizarse la culminación del proceso de transferencia.
En sus fundamentos, la iniciativa anunciada el miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aclara que en la comuna porteña "existe una red de subterráneos y premetro que prestan servicio de transporte ferroviario de pasajeros, un servicio de tranvías en el barrio de Puerto Madero y 33 líneas de colectivos cuyo recorrido se completa totalmente en su territorio".
"Consecuentemente, corresponde que dichos servicios sean gestionados por el gobierno local en su totalidad", según se establece en la norma impulsada por el oficialismo.
Además, se aclara que los servicios de transporte de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires "representan el uso de recursos presupuestarios de gran relevancia por parte del Estado Nacional, con cargo a todas las provincias del país, sin recibir estas una contraprestación equivalente".
Asimismo, se informa que la erogación mensual de la Nación en materia de colectivos, en febrero de 2012, fue de más de 87 millones de pesos; mientras que en materia de subterráneos, esa cifra, entre 2003 y 2011, alcanzó los 2.655 millones de pesos; y en el mismo período se traspasaron más de 102 millones de pesos para el mantenimiento del tranvía de Puerto Madero.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS