- Archivo
- 08.03.2012
Inauguraciones de muestras en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti"
Hoy jueves a las 19 Hs se inaugura en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti la instalación “La Indiferencia” de Marie Orensanz. Instalación diseñada especialmente para el espacio, realizada con materiales recuperados del edificio anexo que ocupara la Escuela de Guerra Naval (hoy Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti).
Marie Orensanz, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo argentino de las últimas décadas, advierte sobre su trabajo: “En el mundo en que vivimos hay una inmensa indiferencia al otro, y una tal invisibilidad, que me impresionan. Y eso es lo que yo quiero reflejar en mi obra".
También se podrá ver la Muestra colectiva “Cartografías Poéticas de la Memoria” Coproducción del CCM Haroldo Conti y la Cooperativa Artística Nmente (España). Muestra colectiva que intenta acercarnos a ciertas prácticas artísticas en las artes visuales que abordan la problematización ética y estética de la construcción de una memoria colectiva en contextos y sociedades post dictatoriales.
La propuesta incluye la puesta en diálogo de diversas operatorias y conceptualizaciones que ensaya sobre el tema un grupo de artistas de España y Argentina.
Artistas: Carolina Andreetti, Elsa Fernández Van Trier, Grupo de Arte Callejero (GAC), Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Joseph Gordillo, Julieta Hanono, Mónica Herrera, Ana Navarrete, Graciela Sacco y Virginia Villaplana. Curadores: Gabriela Bettini, Andrés Labaké, Cristina Ramos y Bárbara Tardón.
En la Sala Dos Paredes se expondrá “Intervenciones revelaciones de una noche subtropical” de Delfina Estrada y Martín Lanezán.
Grabados, dibujos e intervenciones dan inicio a un ciclo en el que se propone el diálogo entre diferentes poéticas contemporáneas.
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti queda en Av. Del Libertador 8151. Los horarios son: martes a viernes de 12 a 21 hs. Sábados y domingos de 11 a 21 hs. Lunes cerrado.
Marie Orensanz, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo argentino de las últimas décadas, advierte sobre su trabajo: “En el mundo en que vivimos hay una inmensa indiferencia al otro, y una tal invisibilidad, que me impresionan. Y eso es lo que yo quiero reflejar en mi obra".
También se podrá ver la Muestra colectiva “Cartografías Poéticas de la Memoria” Coproducción del CCM Haroldo Conti y la Cooperativa Artística Nmente (España). Muestra colectiva que intenta acercarnos a ciertas prácticas artísticas en las artes visuales que abordan la problematización ética y estética de la construcción de una memoria colectiva en contextos y sociedades post dictatoriales.
La propuesta incluye la puesta en diálogo de diversas operatorias y conceptualizaciones que ensaya sobre el tema un grupo de artistas de España y Argentina.
Artistas: Carolina Andreetti, Elsa Fernández Van Trier, Grupo de Arte Callejero (GAC), Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Joseph Gordillo, Julieta Hanono, Mónica Herrera, Ana Navarrete, Graciela Sacco y Virginia Villaplana. Curadores: Gabriela Bettini, Andrés Labaké, Cristina Ramos y Bárbara Tardón.
En la Sala Dos Paredes se expondrá “Intervenciones revelaciones de una noche subtropical” de Delfina Estrada y Martín Lanezán.
Grabados, dibujos e intervenciones dan inicio a un ciclo en el que se propone el diálogo entre diferentes poéticas contemporáneas.
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti queda en Av. Del Libertador 8151. Los horarios son: martes a viernes de 12 a 21 hs. Sábados y domingos de 11 a 21 hs. Lunes cerrado.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS